Archivo diario: 9 enero, 2023

LA CABRA MECÁNICA anuncia la edición en vinilo de  «VESTIDOS DE DOMINGO»

DISPONIBLE POR PRIMERA VEZ EN VINILO EL
10 DE FEBRERO

La Cabra Mecánica anuncia la publicación el 10 de febrero de la edición en vinilo de su disco «Vestidos de domingo»(2001).

El magnífico tercer álbum del grupo madrileño encabezado por Lichis que catapultó su carrera gracias a canciones tan redondas como «La lista de la compra», «Felicidad», «Sha la la» o «Fábula del hombre lobo y la mujer pantera». Con este disco Lichis se licenció como uno de los mejores compositores de pop en castellano del siglo XXI, desplegando un enorme talento que le emparentaba con el costumbrismo madrileño, la bohemia callejera y las historias de amor suburbial.

«Vestidos de domingo» fue producido por Alejo Stivel y contiene la colaboración destacada de María Jiménez, estelar e imponente en «La lista de la compra», un tema que forma parte del cancionero popular español de las últimas décadas y que en la era digital ha alcanzado la categoría de Disco de Oro.

Esta es la primera vez que «Vestidos de domingo» estará disponible en vinilo. La nueva edición contiene cuatro temas extra («Arroz con ajo», «De buena mañana», «Agua» y «El último cantautor») rescatados de sus discos «Cuando me suenan las tripas» (1997) y «Cabrón» (1999).

La Cabra Mecánica volvió el año pasado a los escenarios con una serie de actuaciones que tendrán su continuidad en el 2023.

ESTE 2023 SERÁ LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE PODER DISFRUTAR DE ESTA MÍTICA BANDA EN DIRECTO

PRIMERA FECHA CONFIRMADA

Caleidoscopio Music Festival 24 de junio 2023 – Yunquera de Henares (Guadalajara) 

!COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

THE SON OF WOOD publica «RAÍCES», donde explora y celebra la infancia de toda una generación

Ya está disponible «Raíces», el nuevo single y adelanto del próximo álbum de The Son of Wood, ‘Asfalto y Cereal’ que verá la luz esta primavera.

Con un nuevo sonido que reúne en armonía matices de folk, rock y rap, entre otros, fusionando influencias muy diversas para generar un concepto totalmente único y sin precedentes. «Raíces» cuenta con un matiz de folk ‘bailongo’ de la mano de un rock más puro, que saca pecho en los estribillos. Un estilo muy personal que nace de influencias como Mumford & Sons, The Death South, La M.O.D.A., Celtas Cortos o Bob Dylan.

En esta canción, The Son of Wood explora y celebra la infancia de cada uno de sus integrantes, una oda al pasado de toda una generación que, además, te empuja a bailar. «Raíces» nace de una poesía que reúne recuerdos de todos los integrantes de la banda y con los que cualquiera se puede identificar. Un abrazo a la infancia y un ejercicio colectivo para viajar a aquellos tactos, aromas, visiones y sensaciones que construyeron ese ‘’camino que acaba en mí’’.

En el videoclip, protagonizan una historia que está a caballo entre la realidad y la ficción: ‘Toparse con los recuerdos de nuestra niñez sin saber distinguir los tuyos de los del resto’.

The Son of Wood a pesar de su juventud y de una trayectoria de poco más de 5 años, ya ha lanzado un EP ‘Grita‘ (2017), un primer LP ‘Náufragos’ (2019) y lleva a sus espaldas más de 100 conciertos por toda la geografía española, que tan sólo en el último año, han llevado a compartir escenario con artistas de la talla de Rigoberta Bandini, Huntza, El Niño de la Hipoteca, Las Ninyas del Corro o Gomad & Monster. Afincado en Salamanca, con un estilo caracterizado por la fusión de folk, rock y rap entre otros géneros de influencia y con una personalidad propia defendida por armónicas, violín, saxofón, guitarras eléctrica y acústica, bajo y batería, cuenta entre sus canciones con colaboraciones destacadas como las de David Ruiz de La M.O.D.A o Fran Mariscal.

En 2021, The Son of Wood publicaba «Cabos Sueltos«, uno de los temas que ya formará parte del nuevo trabajo que verá la luz durante 2023