Hoy habíamos quedado en el centro de Madrid con Vicky Gastelo que está presentando su nuevo trabajo “Lo He Vuelto a Hacer”, grabado a caballo entre Madrid, Valencia y además de Barcelona, aunque sólo sea porque es la actual residencia de la artista
Este es su quinto disco de estudio, pero el primero bajo una editorial independiente como es EL DORADO (Carlos Goñi) que le ha permitido disponer de más tiempo para cuidar la composición y el detalle.

Diez temas, solo diez, número redondo, diez temas que se han ido fraguando a lo largo del último año que decidió dedicar a componer dejando los directos ¿de que hablan las canciones de este nuevo trabajo, de tus propias experiencias o te inspiras en otras realidades o personas?
Nos cuenta Vicky que no podría escribir de cosas que le son ajenas, que al fin y al cabo todo termina pasando por sus gafas, sean vivencias propias o de su entorno, el filtro y el sentimiento no dejan de ser parte de ella misma y salvo EL SITIO, precisamente el tema en el colabora Carlos Goñi y que trata sobre una relación “sin ataduras” ni compromisos , y que ha escrito desde una perspectiva externa, porque no comparte ese tipo de ver la vida, el resto de los temas forman parte de ella misma aunque no sean experiencias directas.
Cuatro años han pasado desde su anterior trabajo “Con el viento de Cara” publicado allá por el 2014 y con el que ha recorrido todo el país, estamos seguro de que la inspiración le ha pillado en los sitios más dispares ¿cómo ha sido el proceso compositivo de este trabajo? ¿Es Gastelo del tipo de personas que madruga y a primera hora de la mañana, café en mano sale a buscar a las musas o estas llegan en cualquier momento y en cualquier lugar?
Como en la mayor parte de las entrevistas que realizamos … acaba contándonos que las musas aparecen en cualquier lugar, pero que con paciencia y trabajo también se las puede localizar.
Aparecen en este trabajo dos colaboraciones de lujo, la de Carlos Goñi en el que ha sido el primer sencillo del disco “El sitio” y la de Andrés Suárez en “Aunque no sea yo”.
Como no podía ser de otra manera, nosotros, declarados admiradores de Carlos y de Andrés, queremos saber cómo surgieron esas colaboraciones y quien eligió los temas.
“El dúo con Andrés era algo que muchos llevabais tiempo pidiéndonos” nos cuenta con una sonrisa, lo cierto , nos confiesa, es que no estaba planificada, pero cierta noche en Galileo tras un concierto de Andrés al ir a despedirse de él ,fue el propio Andrés el que sabiendo que estaba preparando y seleccionando los nuevos temas para el disco, quiso formar parte del proyecto, además ese tema es especial para ambos porque llevaban cantándolo juntos, desde hace casi 7 años, así que la elección fue sencilla.
Se grabó en el estudio y tres únicas pruebas fueron necesarias, aunque sinceramente con una, la primera hubiese sido suficiente, porque precisamente esa, la primera es que la aparece definitivamente en el disco.

AUNQUE NO SEA YO , Vicky y Andrés en la presentación en Galileo Galilei (Video cortesía de Alberto Dovar)
Sobre “El sitio” y la colaboración con Carlos, el proceso fue diferente, con la ilusión y las ganas de ir presentando temas, fue enviado por WhatsApp estrofas de la canción según la componía y Carlos fue haciéndola también un poquito suya, podríamos decir que al final fue la canción quien le eligió a él.

Pulsa para escuchar EL SITIO
Ha contado en alguna que otra ocasión que ya estaba un poco cansada de la autoedición, todos tus anteriores trabajos han sido autoeditados y alguno incluso autoproducido en su mayor parte, con todo el esfuerzo que ellos acarrea ¿Qué ha supuesto contar con una producción y una editorial independiente que le respalde y asuma esa parte del trabajo?
Hacer todo el trabajo que conlleva la grabación de un disco es agotador y el respaldo de Carlos Goñi como productor de una parte y bajo su editorial ha sido muy importante, porque me ha permitido poder centrarme más en las canciones y en todo aquello que quería contar.
¿Cómo surgió esta oportunidad, quien encontró a quién?
Carlos y yo nos conocíamos desde hace tiempo y él sabía que yo estaba moviéndome por varias discográficas presentando este proyecto e intentando conseguir el respaldo necesario a nivel discográfica y editorial para no tener que, de nuevo, volver a tirar del carro sola con todo ese trabajo, en varias ocasiones me había comentado que le gustaba mi trabajo y me ofreció su apoyo para sacar el disco con su editorial EL DORADO y no tuve ni que pensarlo.
Con respecto a la producción han participado el propio Carlos, Pablo Cebrián y Bori Alarcon, tres productores que han sabido darles a mis canciones el mejor de los cuidados.
Como anécdota nos cuenta que aunque cuando ya tenían elegidos todos los temas, estando en el estudio a punto de finalizar la grabación, pensando en otras posibilidades, sacó la guitarra y les cantó allí mismo a voz y guitarra “La vida de otro” tema que acababa de componer y que al final terminó cerrando el disco, dejando relegada otra canción que tal vez podamos disfrutar en un próximo trabajo.
Todas las canciones necesitan un rodaje … y nos han chivado que las de Vicky Gastelo no salen a la calle si el primer visto bueno que es precisamente el de su padre ¿te apoyas mucho en la familia y en tu entorno para hacer esta selección?
Se le escapa una carcajada en la respuesta … “si es cierto mi padre es la primera criba, aunque esta vez no lo he tenido tan cerca como en los anteriores discos, ahora vivo en Barcelona y el contacto ya no es tan sencillo, pero el WhatsApp, los audios y las notas de voz siempre están ahí, también mis amigos, por supuesto mis productores y a veces también el público con su respuesta
Empecé partiendo con quince temas, pero llegué al estudio con nueve ya elegidos.
Has escrito también para otros artistas como Malú, Marta Sánchez, Malú, Mónica Molina, o la puertorriqueña Ednita Nazari , hace tiempo otro artista nos contaba que escribir para otros es como dar un hijo en adopción , siempre acabas sintiendo que hay algo tuyo abandonado por el mundo ¿te sientes igual respecto a eso?
Un rotundo NO arranca esta respuesta …
No para nada, escribir para otros es otra forma de darle vida a mis canciones, algunas de ellas han viajado de la mano de otros cantantes por países y lugares a lo que yo jamás pensé que mi música podría llegar ,además en cuanto un artista hace suya una canción también pasa a formar parte de su ser y las canciones van creciendo con el aporte del que las pasea por el mundo, si … tal vez sean como hijos , pero como hijos que se van independizando y de los que sentirse orgullosos y ver con alegría como se alejan y caminan solos.
La “Gastelo Band” Dani, Mario, David, Iñaki … los “chicos de Vicky” como los hemos oído nombrar alguna vez, teniendo en cuenta lo complicado que es vivir de la música en este país y que los músicos de estudio y de gira, tienen que adaptarse a tocar con muchos artistas dispares ¿qué les das para que sigan siéndote fieles y siempre puedas reunirles de nuevo para tocar contigo? ¿Dónde está el truco?
¿Truco? No, no hay ningún truco, yo cuento con ellos y ellos cuentan conmigo, a ellos les gusta lo que hago, ya llevábamos mucho tiempo juntos y aunque he trabajo con otros músicos en anteriores ocasiones, estaría ciega si no supiese valorar la gran calidad artística y personal de todos ellos, hay mucha complicidad y me resulta muy sencillo trabajar con ellos es, como estar en familia.
Hay una pregunta que siempre hacemos en todas las entrevistas, tal vez porque somos unos románticos o unos nostálgicos y nos encanta desprecintar un cd, ojear el libreto, aprendernos las letras y curiosear las dedicatorias ¿crees que el formato físico de edición en cd está pronto a desaparecer por el avance de los formatos digitales?
Posiblemente sí tarde o temprano el formato físico desaparecerá, el avance de la tecnología está ahí y el formato digital es más fácil de distribuir y no requiere toda la logística que necesita un cd físico, aunque últimamente está volviendo la moda de los vinilos y muchas bandas están editando trabajos en vinilo, creo que no deja de ser una moda que dará paso a otras.
La música y la cultura en general han sido uno de los sectores más perjudicados por toda la crisis económica que hay en nuestro país ¿Crees que la situación está mejorando y que estamos empezamos a salir de esta crisis?
Sinceramente creo que no y aún nos falta mucho por avanzar, no solo en el campo de la música, sino en el de la cultura en general, hablando con otros conocidos actores, directores, pintores y sobre todo viendo el trato que se da a todos los temas culturales en otros países, nos queda mucho camino por recorrer, no solo en el aspecto económico sino en el aspecto educativo, aquí tengo la sensación de que no se valora el trabajo creativo y de que el trabajo de un músico, un escritor o un pintor no tienen la misma consideración que el de otros profesionales, aunque requiera el mismo tiempo y esfuerzo e incluso más, es cierto, que últimamente está repuntando a nivel editorial el campo de la poesía , pero creo que es solo una moda y pasará, aunque ojalá no sea así.
¿Cómo te llevas con las redes sociales? ¿Gestionas las tuyas propias? Sabemos que bien utilizadas son una vía de promoción inmejorable pero también un arma de doble filo sino se tratan con cuidado.
Si es cierto, en mi caso gestiono personalmente todas mis cuentas en redes sociales, considero importante hacerlo así, aunque es cierto que consumen muchísimo tiempo y a veces se le da más importancia a cómo lo cuentas, es decir, como cuentas , por ejemplo el avance de un trabajo, o de un disco, que al trabajo que realmente estás haciendo , se dan importancia al continente que al contenido.
Aun así son una estupenda herramienta de promoción, antes ibas a una sala a tocar y no sabías lo que te ibas a encontrar, ni la gente que podías esperar, ahora creas un evento, invitas a todos tus seguidores y casi al momento empiezas a recibir respuesta, igual a la hora de compartir canciones y que la gente te escuche.
El pasado 10 de octubre presentaste el disco en la Sala Galileo y el jueves lo presentas en Barcelona en la Sala Sidecars ¿Qué más citas tenemos para poder disfrutar de tu trabajo en directo?
Bueno aún se están cerrando muchas fechas que de momento no podemos confirmar pero que podréis ir consultando en la web
Volveremos a Madrid en diciembre, al Libertad 8 , que es una de las primeras salas en las que me dieron la oportunidad de tocar y siempre nos gusta volver, incluso se agotaron las entradas hace ya días, así que apuntad la próxima visita que será el 1 de Marzo en Galileo Galilei ya con toda la banda, quedan además Valencia y Santiago ,alguna fecha que cerrar en el Sur y varias colaboraciones y actuaciones en eventos benéficos y solidarios de los que ya os iré contando.

Pulsa sobre la imagen para acceder a la venta de entradas
Para terminar … cuéntanos ¿cómo estás viviendo todo esto? ¿cómo está recibiendo el público las nuevas canciones en estas primeras presentaciones?
GENIAL, muy bien, mejor de lo que esperaba, la gente cariñosa y entregada, estamos recibiendo críticas muy positivas y yo estoy FELIZ, MUY FELIZ¡!!
Dejamos a Vicky atendiendo la siguiente entrevista y así esperamos encontrarla siempre FELIZ, está claro que al final el trabajo y el esfuerzo de todos estos años están dando sus frutos más que merecidos.
Os dejamos por aquí las próximas fechas confirmadas
22 noviembre – Barcelona (Sidecar)
19 diciembre – Madrid (Café Libertad 8) – ENTRADAS AGOTADAS
16 febrero – Valencia (El Volánder)
23 febrero – Santiago de Compostela (Pub Sónar)
1 marzo – Madrid (Galileo Galilei)