Una fría mañana despertaba un Madrid que buscaba el sol, como nosotros buscábamos esa melodía con la que acompasar cabeza y corazón … pues tuvimos la suerte de encontrarla en la Rueda de Prensa con breve acústico de BASADO en HECHOS REALES, el nuevo trabajo de RULO y LA CONTRABANDA, de la que tenéis albúm de fotos completo al final del artículo.
Nuestra corresponsal gallega Cris Varela, nos hace llegar sus primeras impresiones sobre el nuevo disco, esperamos las vuestras también si queréis compartirlas 😉
Ya está en nuestras manos uno de los discos más esperados del año: Basado en hechos reales. Un puñado de canciones producidas en Los Ángeles por Thom Russo que destilan nostalgia, sinceridad y emoción. Un disco que ha desatado bastantes comentarios desde la salida de su primer single, pero que no se puede juzgar en un corte.
Desde la primera escucha este disco nos ha pellizcado el corazón y nos moríamos por contarlo. “Verano del 95” nos lleva de cabeza a las pandillas de verano, a una sucesión de imágenes retro que conforman una estampa de infancia, situada claramente en la querida Reinosa de Rulo.
“Todavía” es el primer pellizco, con una letra muy del estilo de Rulo y un estribillo que nada tiene que envidiar a algunos que nos encontrábamos en El doble de tu mitad. “The end” nuestra favorita del disco, una despedida con sabor a cine y palomitas.
En “Las señales” vemos la evolución de Rulo hacia un cantautor más maduro, con una letra llena de buenas metáforas que cuenta una historia tan sincera como desesperada. “Mar de altura” sigue el tema de este último corte pero nos lleva a un terreno más oscuro. Vuelve a ser un canto a la desesperación acompañado de metáforas de vuelo, donde acabamos totalmente atravesados.
Con aires folkies empieza “Polaroid”, el segundo adelanto del disco. Una canción con sabor a adiós llena de recuerdos en imágenes. Musicalmente quizás es en la que más se nota el cambio de producción con respecto al disco anterior, donde el estilo de Carlos Raya estaba muy presente.
“Bienes y males” con guitarras y batería sólidas, que agradecerán todos aquellos que dicen que a este disco le falta rock and roll, la conexión más directa al Rulo de discos como Señales de humo. “Como la luna”, canción de amor con referencias a la luna, sigue también una línea que define claramente el estilo de Rulo.
Casi llegando al final tenemos otra de las favoritas, “El blues de los sueños rotos” pista 9 para mover el pie. Un tema con una guitarra que nos acaricia el alma en cada frase, un blues con toda la elegancia que caracteriza al género y un regalo precioso en este viaje en forma de disco. “La última bala”, el mejor título para el último pellizco que nos llevamos de este Basado en hechos reales. En alguna melodía nos lleva a aquel Sabina de Física y química y nos deja un final precioso, con un regusto optimista, que nos saca la sonrisa una vez más.
Con un sabor más que gratificante llegamos al final del último trabajo de Rulo y la Contrabanda, un disco al que no le falta rock and roll, le sobran corazón y verdad; dos de los ingredientes que más echamos de menos en la música que colapsa nuestras radios y que Rulo ha defendido desde el inicio de su carrera. Esperamos que lo escuchéis con tanto cariño como nosotras y que os escueza un poco, porque de eso se trata.
Enlace Fotos Rueda de Prensa pulsa sobre la imagen
Texto: Cris Varela
Fotos : Merche Araujo