Archivo de la etiqueta: ANDRÉS SUÁREZ

ANDRÉS SUÁREZ lanza su nuevo single POR NO DECIR TU NOMBRE

Andrés Suárez presenta su nuevo single “Por no decir tu nombre”, el segundo adelanto de su próximo disco “Viaje de Vida y Vuelta”, el más vivo, dinámico y enérgico del artista. 

Esta canción es la decisión de darle cariño a aquellos que nunca lo recibieron, conocidos en las redes sociales como haters. Una pieza que busca combatir el odio con amor; regalarle a estas personas una caricia. 

«Cada vez hay más casos de amenazas e insultos de personas escondidas tras una pantalla, identidades ocultas que generan miedo y tristeza. El odio se combate con amor y mejor si lo bailamos

“Viaje de Vida y Vuelta” es el noveno álbum de Andrés Suárez. En esa clave de vida, muestra diez canciones producidas por Tato Latorre, Pablo Cebrián y Ricky Falkner. Los tres aportan una producción exquisita que sirve de hogar a melodías, letras apasionantes y la maravillosa voz de Andrés. En este viaje que comienza suenan músicos de la altura de John Parsons, Marino Sáiz, Baldo, Emilio Sáiz, Andrés Litwin. El álbum ha sido grabado entre los estudios Moraima, Estudio Uno, La Sucursal y Arcadia el verano del 2022. 

Andrés Suarez presentará su nuevo álbum en la gira “Viaje de Vida y Vuelta” que recorrerá las principales ciudades de nuestro país. 

  • 20 abril – Ourense – Auditorio Municipal de Ourense
  • 5 mayo – Santiago de Compostela – Sala Capitol
  • 6 mayo – Santiago de Compostela – Sala Capitol
  • 11 mayo – Madrid – Wizink Center
  • 13 mayo – Murcia – Auditorio Víctor Villegas
  • 19 mayo – Gijón – Teatro Jovellanos
  • 20 mayo – Vigo – Teatro Afundación – A la venta 31.01.2023
  • 2 junio – Sevilla – Sala Custom
  • 17 junio – Barcelona – Guitar BCN – Palau de la Música
  • 5 agosto – Jeréz de la Frontera – Tío Pepe Festival
  • Toda la información de la gira en andressuarez.es

PortAmérica 2022 · Nuevas confirmaciones

BIZARRAP, WOS, XOEL LÓPEZ, DEPEDRO, ALICE WONDER, THE PARROTS, ROJUU O INSTITUTO MEXICANO DEL SONIDO ENTRE LAS NUEVAS CONFIRMACIONES DEL CARTEL POR DÍAS DE PORTAMÉRICA

La Azucreira de Portas, A Carballeira  y A Tafona de Caldas de Reis acogerán la 10ª edición del Festival PortAmérica 2022 los días 2, 3 y 4 de junio.

El festival dispondrá de acampada en la Carballeira de Caldas de Reis, de cinco líneas autobuses desde distintas localidades gallegas y de un nuevo formato “sesión vermú” con programación musical específica en el centro de Caldas de Reis.

Entradas por día ya a la venta.

PortAmérica 2022, nuestra edición X aniversario del festival, ya dispone de cartel por días. Entre sus nuevas confirmaciones se encuentran artistas de talla internacional para celebrar por todo lo alto nuestra primera edición a lo grande en el nuevo recinto de Portas: A Azucreira.

A un cartel que ya contaba con grandes atractivos se suman: Bizarrap, el mayor productor de trap de la actualidad; WOS, el rapero argentino del momento o Xoel López, uno de los emblemas del festival. Las nuevas confirmaciones las completan grandes referentes en sus respectivos géneros musicales como son Depedro, Alice Wonder, Lisandro Aristimuño, Rojuu, The Parrots, Instituto Mexicano Del Sonido y Flecha Valona.

PortAmérica 2022, que tendrá lugar excepcionalmente el primer fin de semana de junio los días 2, 3 y 4, contará por primera vez con la Carballeira de Caldas de Reis para su acampada. Además, el festival presenta una nueva programación musical “sesión vermú” que tendrá lugar las mañanas del sábado y del domingo del festival en el centro de Caldas en el área termal A Tafona. Como en anteriores ediciones el festival pondrá a disposición de los asistentes líneas de autobuses desde 6 de las principales localidades gallegas a la venta en portamerica.es.

Por fin música, naturaleza, gastronomía, 3 escenarios, ShowRocking, Mercado de Talentos y acampada se darán cita un año más en el entorno natural y mágico que es la Comarca de Caldas de Reis.

LÍNEAS DE AUTOBUSES

Un año más PortAmérica ofrece a disposición de los asistentes líneas de bus de ida y vuelta desde 6 de las principales localidades gallegas. Los interesados podrán desplazarse al festival desde:

  • A Coruña
  • Santiago de Compostela
  • Pontevedra
  • Cambados – Vilagarcía
  • Vigo

Estas líneas de bus estarán activas los tres días del festival y permitirán a sus usuarios disfrutar de un transporte compartido, seguro, sostenible y a precios populares.

Más información y billetes en https://portamerica.es/informacion-autobuses/

SESIÓN VERMÚ EN A TAFONA

La programación musical de PortAmérica vuelve a Caldas de Reis con un nuevo formato “sesión vermú” que tendrá lugar durante la mañana de las jornadas del sábado y del domingo.

Este encuentro matutino en el centro de Caldas de Reis tendrá lugar en “A Tafona”. Un área termal junto al Río Umia que ofrece un recinto natural abierto a todo aquel que quiera participar. Tanto asistentes al festival como vecinos de la villa termal.

La programación musical en A Tafona se anunciará próximamente.

ACAMPADA EN LA CARBALLEIRA DE CALDAS DE REIS

Por primera vez la acampada de PortAmérica tendrá lugar en la Carballeira de Caldas de Reis. Un espacio natural centenario emblema de la Villa que ofrecerá a los campistas del festival cuatro días de alojamiento en el corazón de la localidad.

Sede del festival en tres ediciones, la Carballeira de Caldas forma parte del ADN del festival. En 2022 la historia de amor entre asistente y Carballeira continúa.

Entradas para los cuatro días de acampada en https://portamerica.es/entradas/

LA FACTORÍA DE TALENTOS

El arte y el talento volverán a aflorar los días 2, 3 y 4 de junio en el recinto de PortAmérica, donde diseñadores y creadores gallegos (moda, estética, arte, vintage…), tendrán un espacio inmejorable donde mostrar y vender sus creaciones.

La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo para inscribir puestos en la Factoría de talentos de PortAmérica a través de este formulario.

Si tu pasión es crear y diseñar, PortAmérica es el espacio idóneo para dar a conocer tu trabajo. PortAmérica no es solo música, gastronomía y naturaleza. ¡También buenas ideas!

RAYDEN celebrará sus 20 AÑOS en la música en el WiZink Center

20 años, 100 canciones y el fin de una trilogía. 


En 2021, con la publicación de su nuevo disco, ‘Homónimo’, Rayden alcanza todo esto; el cierre de un ciclo con un trabajo que ha dado fin a la trilogía en torno a la palabra que iniciaron ‘Antónimo’ y ‘Sinónimo’. Por todo ello sobran los motivos para que 2021 sea un año de celebración para Rayden. 


Toda celebración conlleva una sorpresa, y en esta ocasión llega en forma de concierto. Un concierto que tendrá lugar el 6 de noviembre del 2021 en el WIZINK CENTER de Madrid. Un único concierto irrepetible con invitados en el que celebrará sus 20 años en la música con las mejores canciones que han marcado su trayectoria, con una fiesta única con invitados de lujo como Alice Wonder, Bely Basarte, Fredi Leis, Andrés Suárez, Mäbu, Alfred García, Ciudad Jara…


«No valen excusas.
Nos vemos llenando el WIZINK.»

Consigue tus entradas pulsando sobre la imagen

Inverfest presenta 21 actuaciones en el Teatro Circo Price en su sétima edición

  • La séptima edición del festival contará con un cartel integrado por los artistas más relevantes del panorama musical actual
  • Más de 40 citas en un programa que contempla conciertos que se realizarán en cinco sedes:  Teatro Circo Price, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Teatro Coliseum, Sala La Riviera y Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
  • Marwán, Sílvia Pérez Cruz, Pablo Milanés, Andrés Suárez, Carlos Núñez, Depedro, Pasión Vega, María José Llergo, Elvira Sastre, Cala Vento, _Juno, El Niño de la Hipoteca, Fredi Leis, Eskorzo, El Drogas, María Peláe, Rocío Márquez, Juan Valderrama y un homenaje a Carlos Cano se presentarán en el Teatro Circo Price
  • Inverfest 2021 cumple con toda la normativa de seguridad con respecto a la Covid-19 – #CulturaSegura  

Esta mañana se ha presentado en el Teatro Circo Price la VII edición de Inverfest, el festival de invierno de Madrid, que tendrá lugar entre el 8 de enero y el 7 de febrero de 2021. Un mes repleto de lo más selecto del ámbito musical, en una apuesta del festival por apoyar a los artistas y a sus proyectos en este momento de grandes dificultades que atraviesa el sector musical en España.

En la presentación han estado presentes la directora artística del Teatro Circo Price, María Folguera, los coorganizadores de Inverfest:

Pablo Rodríguez, Alex Graneri y Antonio Peña, y algunos de los artistas que participarán en esta edición como  Andrés Suárez , Elvira Sastre, Rebeca Jiménez , Benjamín Prado, Juan Valderrama, María Peláe, Johnny Garso, Pablo Cano (hijo de Carlos Cano) y Jaime Echegaray (Control Remoto), entre otros.

Inverfest sigue siendo un espacio definido por la diversidad musical, en el que todos los géneros tienen cabida, desde el folk al pop pasando por el indie, de la música electrónica al flamenco y a la canción de autor, además de las propuestas pensadas para toda la familia. Este año se suman a la sede principal de Inverfest, el Teatro Circo Price, cuatro recintos como son el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Teatro Coliseum, la Sala La Riviera y el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

Los organizadores de Inverfest, Pablo Rodríguez, Alex Graneri y Antonio Peña han desgranado el cartel que se desarrollará a lo largo de un mes.

21 conciertos en el Teatro Circo Price

Marwán inaugurará Inverfest (15 enero) en el Teatro Circo Price, presentando su último disco ‘El Viejo Boxeador’. Carlos Núñez (16 enero) regresa por quinto año consecutivo al festival para ofrecer un concierto que nos llevará por un viaje a lo más profundo y exquisito de la música tradicional celta; Depedro (17 enero) alegrará la mañana del domingo con el concierto (Inverfest New Rockers) ‘Érase una vez’, un proyecto para toda la familia.

En la segunda semana de festival, Elvira Sastre (19 enero) nos deleitará con su espectáculo de poesía y música ‘Elvira en voz’ – InverVerso; Andrés Suárez (20 y 21 enero) llega al Price con dos fechas dentro de su gira AS21. El Drogas (22 enero) nos trae su último trabajo “Solo quiero brujas en esta noche sin compañía”. El dúo formado por María Zahara Gordillo Campos y Martí Perarnau IV se llama _Juno (23 enero) y viene a Inverfest con un espectáculo que lleva por nombre: ‘BCN626’; Pasión Vega (24 enero) presenta su último álbum ‘Todo lo que tengo’, su propio homenaje a la música y al folklore latinoamericano.

Sílvia Pérez Cruz (26 enero) abre una versátil tercera semana de festival con su espectáculo ‘Farsa Circus Band’. María Peláe (27 enero) presenta su espectáculo dentro de la gira ‘La Niña’; ¡Viva Carlos Cano! (28 enero) Homenaje a Carlos Cano, al poeta y cantautor granadino en el día en el que se cumple el 75º aniversario de su nacimiento;  Cala Vento (29 enero) vienen a Madrid presentar su último disco ‘Balanceo’; Eskorzo (30 enero) ofrecerá en Inverfest su nuevo show, ‘A fuego suave’ – 25 Aniversario Eskorzo, y Rocío Márquez (31 enero) presenta su nuevo disco ‘Visto en jueves’.

En primera semana de febrero y última de conciertos en el Teatro Circo Price vuelve Marwán en una segunda fecha dentro de este cartel (2 febrero); el internacional y siempre aplaudido en España, Pablo Milanés (3 febrero) presentará un concierto, ‘Días de Luz’, con su música de siempre.  El Niño de la Hipoteca (4 febrero) viene al festival con su espectáculo ‘Volvemos al Price con la banda’; la cordobesa, María José Llergo (5 febrero) llega a Inverfest con su primer álbum ‘Sanación’,

Fredi Leis (6 febrero) presentará su concierto, ‘Fredi Leis 2021’ y Juan Valderrama (7 febrero) ofrecerá su espectáculo ‘Bajo el ala del sombrero’, en un homenaje a la recientemente desaparecida Dolores Abril.

 Más música en Inverfest.

Inverfest 2021 continúa su apertura llevando cada año la propuesta musical a nuevas sedes. El Teatro Coliseum acogerá 9 conciertos, por primera vez se programan 4 conciertos en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y, en esta edición, se abren fronteras más allá de Madrid capital, programando espectáculos en Alcobendas.

 9 conciertos en el Teatro Coliseum

Dani Fernández (23 de enero) trae su concierto dentro de su gira ‘Incendios y cenizas’; Sidonie (28 y 29 enero) presenta su último álbum ‘El Regreso de Abba’, basado y conectado a la novela homónima de Marc Ros; Carlos Sadness ( 4 y 5 febrero) ofrecerá su último trabajo discográfico ‘Tropical Jesus’; el gallego, Xoel López (6 y 7 febrero) nos presentará su último álbum, ‘Si mi rayo te alcanzara’, y Chumi Chuma (7 febrero) vuelve a Inverfest con su último trabajo discográfico (Inverfest New Rockers) ‘Ser raro no es malo’ en horario de domingo a las 12.00 horas.

4 conciertos en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

Hermanos Cubero (8 enero) celebran en este espacio del Área de Cultura su décimo aniversario; Jansky (15 enero) plantea una rave que lleva por título ‘This is Electroverse’,  con lo mejor de su propuesta dentro del subgénero que el dúo denomina electroverse; Amorante (22 enero) propone a Inverfest un concierto con composiciones de aires orientales, flamencos y con todas las músicas que caben en un discurso sugerente y lleno de matices al que ha llamado ‘Bat Edo Hiru’;  y la asturiana Lorena Álvarez (30 enero) llega con su ‘Colección de Canciones Sencillas’.

 3 conciertos en Alcobendas

Rebeca Jiménez + Benjamín Prado (21 enero) presentan un espectáculo que lleva por nombre ‘Poesía y Rock’ dentro del apartado InverVerso; Rodrigo Cuevas (22 enero) regresa al festival con su nuevo show ‘Trópico de Covadonga’. Ambos conciertos se realizarán en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas y Fetén Fetén (23 enero) ofrecerá un concierto familiar (Inverfest New Rockers) en el Centro Municipal La Esfera de Alcobendas.

Conciertos en la Sala La Riviera

Inverfest ha apostado por diferentes salas de conciertos de la capital en sus distintas ediciones. Este año, el festival quiere hacer un guiño y brindar su modesto apoyo a estos recintos en la coyuntura tan complicada que están viviendo, contando con la sala La Riviera por segundo año como sede de varios conciertos a lo largo de la séptima edición de Inverfest.  Algunos de los artistas previstos para este recinto son: Johnny Garso y la banda Control Remoto. Toda la información sobre los conciertos de La Riviera se anunciará próximamente.

El festival mantiene su apuesta por el público familiar: Inverfest New Rockers, con tres conciertos: Depedro (Teatro Circo Price), Chumi Chuma (Teatro Coliseum) y Fetén Fetén (Centro Municipal La Esfera de Alcobendas).

Además, en esta edición da continuidad a InverVerso con 2 recitales: Elvira Sastre (Teatro Circo Price) y Benjamín Prado que participa en el concierto de Rebeca Jiménez en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

Venta de entradas:
www.inverfest.com
www.teatrocircoprice.es

 

DANI FERNÁNDEZ reune tres años de música en una Edición Especial de su primer disco

YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES

«Incendios y Cenizas» viene a cerrar la primera etapa en la fulgurante carrera de Dani Fernández. Se trata de una completa reedición que pretende reunir todo lo vivido por el artista desde el vértigo y la incertidumbre de sus primeros pasos en solitario a su consagración como uno de los artistas referentes del pop-rock nacional en la actualidad. Contiene además de su primer disco, dos temas inéditos «Vértigo» y «Puñales» mas un segundo disco donde aparecen las versiones acústicas de sus temas acompañado por compañeros y amigos  de la talla de David Otero, Funambulista o Andrés Suárez. Además se han incluido los duetos inéditos en los que ha colaborado durante estos tres años -por ejemplo con Sofía Ellar, Nil Moliner o Muerdo – que suponen el detalle final a un trabajo muy especial que sirve como perfecto resumen del fenómeno musical protagonizado por Dani Fernández.

VideoClip

Puñales es la canción que acompaña este lanzamiento : «Cuando empezamos a crear Puñales vimos desde el principio una oportunidad de disfrutar de ella en el directo». Como bien dice Dani Fernández, intérprete y autor del tema, la canción nace desde el principio con una clara vocación de romper los conciertos y darle ritmo a su setlist. De esas melodías que solo que los primeros acordes sabes que harán saltar al público.

«Puñales», coescrito con Isma Romero, habla de todas esas veces que no somos lo que la gente piensa de nosotros y cómo en muchas ocasiones, hemos ido encadenando desastres que nos han encaminado al mal camino, hasta que llega ese punto de inflexión donde todo cambia y te das cuenta de que te has estado equivocando y que es el momento de que las cosas sean de otra forma. Sin querer juzgar lo que está bien y lo que está mal, se centra en el ejercicio de introspección que debe hacer cada uno en los momentos de caos para descubrir qué nos hace peores y apostar por las decisiones que tengan la felicidad como meta final. Cuando el cambio no es una opción y es una necesidad vital que nos hace mejores, «Puñales» es el tema ideal para acompañarte en el proceso.

YOLY SAA vuelve a la actualidad con SALVAVIDAS su nuevo single

La joven cantautora gallega YOLY SAA regresa a la actualidad con una nueva canción titulada ‘Salvavidas’, tras la publicación de su EP ‘Magma’ y varias canciones en directo grabadas en su show ‘sold out’ en la sala El Sol de Madrid. ‘Salvavidas’ es una canción dedicada a su padre, agradecida por todo su cariño y enseñanzas y que vuelve a traernos el sonido tan propio de Yoly, con una producción moderna a cargo de Dodo Foie y Apollo Vice, sus productores habituales y que en esta ocasión trae un aire a bolero clásico actualizado.

Haz click aquí para ver y escuchar SALVAVIDAS de YOLY SAA

YOLY SAA es una de las nuevas artistas con mayor proyección de nuestro país y de cuyo talento ya se han hecho eco artistas como Andrés Suarez, Marta Soto o Dani Fernández, con quienes ha colaborado en directo

Festival Gigante presenta el ciclo de conciertos 🌟 Viva La Vida 🌟

Desde ESTIVAL GIGANTE no se resignaban a pasar un verano sin música y por eso ,anuncian este fantástico ciclo de conciertos.

VIVA LA VIDA

En un formato acústico y un aforo limitado, disfrutaremos de las actuación de grandes artistas como Andrés Suarez, Ara Malikian, Dani Fernández, Coque Malla, M-CLAN, Revolver, Hombres G, Comandante Lara, Diego El Cigala,  Martita de Graná, Amaral, Cepeda y Miguel Poveda.

Próximamente anunciaremos nuevas confirmaciones para que desde julio hasta septiembre disfrutemos de la música en directo en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares.

ENTRADAS YA LA VENTA 

#VIVALAVIDAFESTIVAL

Más de 40 artistas se vuelcan con “YO ME QUEDO EN CASA FESTIVAL”, MÚSICA CONTRA LOS MALOS TIEMPOS

  • El primer festival que se celebra a través de Instagram, para acompañar la recomendación sanitaria de permanecer en casa.
  • La industria musical se vuelca con la propuesta, que contará con nombres como Rozalén, Andrés Suárez, Carlos Sadness, Sofía Ellar, Funambulista o David Otero.

Dicen que la música puede sanar el alma, y con ese objetivo nace el “Yo me quedo en casa Festival”, el primer festival musical íntegramente digital que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo como complemento a las prescripciones de permanecer en los hogares que están realizando las autoridades sanitarias respecto a la propagación del coronavirus.

Acompañar en estos tiempos convulsos, entretener al público y concienciar de la importancia de mantenerse en casa son los objetivos por los que nace ”Yo me quedo en casa Festival”, que se ha materializado en solo unas horas gracias a artistas y equipos que han querido apoyar la causa y sumarse a un evento que pretende mejorar uno de los fines de semanas más difíciles de los últimos tiempos.

Los propios músicos están sufriendo la crisis global en sus propias carnes, dado que muchos han tenido que cancelar sus conciertos en las próximas fechas, así que han querido aprovechar la situación para, de forma altruista, ofrecer su música como antídoto contra el aburrimiento y el mal rollo.

 En palabras de su creador, Franchejo Blázquez, “se me ocurrió la idea al ver un tweet de Georgina hablando sobre un directo que iba a hacer para tocar unos temas, y artistas, managers y discográficas se han volcado para que tengamos un cartel inmejorable. Lo hemos montado en cuestión de horas, en apenas una tarde teníamos todo el calendario cubierto, pero estoy muy emocionado y orgulloso por haberme visto desbordado por la solidaridad y el cariño de toda la industria musical, que una vez más demuestra que está a la altura de las circunstancias”.

El funcionamiento de “Yo me quedo en casa Festival” es muy sencillo. Cada artista realizará un directo desde su propio perfil de Instagram a una hora establecida (señalada en el cartel oficial del evento) y tendrá media hora para tocar unos temas y compartir con los usuarios lo que quiera. 

Los usuarios irán saltando de perfil en perfil de los artistas para ir conociendo las propuestas que tengan preparadas para el público. Además de las tres jornadas de tarde-noche durante viernes, sábado y domingo, habrá una sesión especial vermut la mediodía del sábado.

Los usuarios podrán disfrutar de la música de artistas de la talla de Rozalén, Andrés Suárez, David Otero, Sofia Ellar, Dani Fernández, Marta Soto, Alfred García, Funambulista, Marwan o Carlos Sadness. Artistas consagrados y emergentes se unen en un proyecto inédito que marcará un antes y después en la industria musical.

Presentación en Galileo de “Al Alimón”, lo nuevo de Dani Flaco (Madrid 09/11/2019)

Rebeca Jiménez y Andrés Suárez acompañaron al de Hospitalet en la puesta de largo en Madrid de su último trabajo que cuenta con más colaboraciones de lujo.

En la Sala Galileo Galilei tuvo lugar la presentación en Madrid del último trabajo publicado de Dani Flaco, titulado “Al alimón” en el que el cantautor de Bellvitge interpreta algunos de sus temas junto a otros grandes músicos del panorama nacional.  De ellos, Rebeca Jiménez y Andrés Suárez fueron quienes acompañaron a Flaco y su banda este pasado 9 de noviembre, víspera de la pasada jornada electoral.

Y como “reflexionó” el propio Dani, no era una presentación típica de un disco ya que el concierto comenzó con un tema de un disco anterior “La ley del último trago”, acompañado de la banda más o menos habitual que acompaña a Flaco, esto es, con Pepo López a la guitarra, con David Sam a los teclados y acordeón, y Jordi al bajo y Miguel Ballester a la batería.

“Daños colaterales”, “Guarda silencio”, y “Hasta la vista” de LP anteriores también formaron parte del repertorio interpretado por Flaco y sus músicos en un día de fiesta en la capital madrileña, que casi había llenado la mítica sala de la calle Galileo.

No fue hasta “Fiesta de pijamas” cuando le llegó el turno a una de las canciones de este nuevo disco.  En “Al alimón”, este tema que apareció por primera vez en su anterior disco “Verbenas y fiestas menores” es reinterpretado con Santi Balmes, voz y “alma pater” de Love of Lesbian.

 “A ras de suelo” dedicada a “la mítica” Alba Castrillo, exmánager y amiga del autor, siendo un tema que trae especiales recuerdos a la palentina. En el disco presentado, Dani Flaco interpreta esta canción junto a Álvaro Urquijo. Precisamente será el próximo 17 de noviembre ambos coincidirán en el escenario del WiZink Center en el Homenaje a Enrique Urquijo, “Desde que no nos vemos”, junto a muchos otros artistas, que conmemorarán el 20 aniversario del fallecimiento del fundador de Los Secretos.

El maestro Javier Ruibal es quien acompaña con su arte y “savoir faire” a Dani Flaco en “De quicio” para cerrar con otra canción imperdible de este nuevo trabajo. El “remake” de “Y Ya”, junto a Las Migas es otra curiosidad muy destacable. Por otra parte, “El cor per la boca”, fue interpretado en catalán y con una colaboración digamos que moderada del público asistente para demostrar que, como apuntó Dani Flaco es importante que “los políticos se enteren que no pasa nada por cantar en catalán en Madrid ni en castellano en Barcelona”.

Pedro Guerra, “el cantautor canario más madrileño” – en palabras del propio Dani – es quien interpreta “Otra piel” junto a Flaco en el disco.  Y si de cantautores madrileños se trata, la otra colaboración de “Al alimón” es la de Ismael Serrano en “El mayor de todos mis miedos”, muy afín al estilo y del cantante vallecano residente en Lavapiés.

La primera invitada de la noche fue Rebeca Jiménez, que pidió un sombrero para ir a juego con el autor de “Cincinatti” y que calificó a Dani como una de las mejores personas con las que se ha encontrado en el mundo de la música.  Tras la intervención de la “Jefa” Jiménez, Dani Flaco y su banda interpretaron el tema que ha sido y es el primero de los singles de “Al alimón” y que no es otro que “Versos y madera” en el que Don Manolo García colabora, hecho que emociona al autor de la letra y música de la canción y que es un placer para los oídos de quienes gusten de las buenas composiciones magníficamente interpretada.

El cantautor gallego, Andrés Suárez, colabora en “No me olvides” en este disco de maravillosos duetos.  Y Suárez, tras abrazos y cariñosos saludos entre ambos, nuevamente, también aportó su arte, voz y pelazo, interpretando con Flaco y toda la banda “Salida de emergencia” tema que daba título al primero de los trabajos del cantautor de Hospitalet.

Posteriormente Dani Flaco y sus chicos abordaron “La verbena de su piel” dedicada a su pareja, la actriz Marta Naharro, y que anticipó a “La última vez” grabado con M-Clan, y cuya grabación coincidió con el nacimiento del pequeño de Marta y Dani, según nos contó el cantautor de L’Hospitalet.

El repaso a temas clásicos de la discografía flaquera continuó con “Esa hora”, “Secretos de sumario” y “Corazón en bancarrota”, tema éste último que desató las más desatadas ganas de bailar de tres asistentes al concierto. Tan bien se lo estaban pasando las felices e improvisadas bailarinas que desde el escenario, Flaco no pudo por menos que pedir ¡“Que me pongan dos de lo que se estén tomando esas”! Intentamos saber lo que era, pero eso sí que es un verdadero secreto de sumario.

El tema más tierno de los bises del concierto, y quizá de todo el concierto fue “Si quieres” que supuso el contraste perfecto al más cañero “Llegó la primavera”, esta vez con un ritmo diferente de inspiración quizá más country y que en “Al limón” es interpretado junto a Marc Ros, la voz de Sidonie, cuya colaboración es quizá una de  la más apropiada ya que la canción no deja de ser un pequeño homenaje a Hospitalet de Llobregat, localidad que dio a conocer a la banda barcelonesa tras ser los ganadores de un concurso musical. “Versión original” fue el tema que cerró la actuación.

Las próximas presentaciones de “Al alimón” tendrán lugar el 15 de noviembre en La Fábrica de Chocolate de Vigo, el 16 en la sala bilbaína “La Ribera”. El 21 de noviembre le llegará el turno a Barcelona en la Sala Bikini y en el Wah Wah Club de Valencia este 22 de noviembre. Si te pilla alguna cerca, ¡no te lo deberías perder!

Puedes acceder al album completo de fotos pulsando sobre la imagen

Texto: M.J. Regueras Lacuna
Fotos: Merche Araujo

«DESDE QUE NO NOS VEMOS», PRIMEROS ARTISTAS DEL HOMENAJE A ENRIQUE URQUIJO CONFIRMADOS

Miguel Ríos, Amaral, Alejo Stivel, Mikel Erentxun, Andrés Suárez, Txetxu Altube, Vicki Gastelo y Jorge Marazu primeros artistas confirmados en el concierto homenaje a Enrique Urquijo en el WiZink Center de Madrid

https://www.desdequenonosvemos.com

• Se celebra el domingo 17 de noviembre. Entradas en desdequenonosvemos.com
• El concierto se dividirá en tres actos con diferente estructura que repasarán de forma dinámica la trayectoria musical de Enrique Urquijo.
• Los beneficios recaudados irán destinados a la ONG Cirugía en Turkana y Cris Contra el Cáncer

Miguel Ríos, Amaral, Alejo Stivel (vocalista de Tequila), Mikel Erentxun, Andrés Suárez, Txetxu Altube, Vicki Gastelo y Jorge Marazu son los primeros artistas confirmados de las grandes figuras nacionales que formarán parte del homenaje dedicado a la figura y trayectoria musical de Enrique Urquijo. ‘Desde que no nos vemos’ será el concierto conmemorativo entre amigos que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en el WiZink Center de Madrid.

COMPRA DE ENTRADAS


Este año 2019, se cumplen dos décadas de la triste desaparición de Enrique Urquijo. Veinte años de ausencia del que fue y es hoy, uno de los intérpretes más carismáticos de la música española y uno de los autores más personales e inimitables de nuestro país. Por esta razón se rendirá este concierto homenaje celebrando su memoria y su obra, con el recuerdo de canciones que forman ya parte de nuestra historia y que han ganado un lugar perpetuo en el corazón de varias generaciones.

El evento constará de tres actos. El primero estará dedicado a esas míticas salas de Madrid que durante tantos años sirvieron de temple del talento de Enrique y donde tantas veces mostró su tan peculiar manera de interpretar y será conducido por Rafa Higueras, inductor de los 19 homenajes que se le han rendido anteriormente a esta fecha. Un segundo acto, a modo de homenaje sinfónico, mostrará y demostrará la trascendencia de su obra más allá de cualquier estilo. Por último, y como no podía ser de otra manera, habrá un tercer acto acompañado por la banda que el maestro Urquijo fundó hace ya más de 40 años, Los Secretos. Un grupo que, desde entonces, liderados por su hermano Álvaro Urquijo, no ha dejado un solo año de llenar los escenarios con la música inconfundible e imperecedera del compositor madrileño.

En las próximas semanas, desvelaremos el elenco final que formará parte de este gran acontecimiento. Muchas serán las sorpresas y mucha la intensidad que envolverá la noche del próximo 17 de noviembre. Una noche inolvidable, un concierto irrepetible, donde en todo momento la música y la emoción irán de la mano para crear el más sentido homenaje al recuerdo de la voz y la letra del poeta de la nostalgia, Enrique Urquijo.Los beneficios recaudados en esta noche tan especial irán destinado a las ONG Cirugía en Turkana y Cris Contra el Cáncer.