Archivo de la etiqueta: COLECTIVO PANAMERA

El festival Río Babel vuelve del 30 de junio al 2 de julio con un ecléctico cartel

El festival Río Babel celebrará su quinta edición del 30 de junio al 2 de julio en la Caja Mágica de Madrid y ha anunciado hoy su cartel por días. Esta cita ineludible en el calendario cultural madrileño nos invita a disfrutar de una amplia oferta musical en la que se incluyen tanto consolidados artistas de distintas escenas como algunas de las promesas del momento.

Un cartel ecléctico y multicultural

Una de las premisas de Río Babel continúa siendo tender puentes con América Latina, lo que se demuestra con la presencia de referentes como Juan Luis Guerra 4.40MoratJulieta Venegas o Bomba Estéreo en nuestro line up. Además de contar otro destacado cabeza de cartel internacional como Jamiroquai, tampoco faltan nombres patrios en la primera línea, donde podemos encontrar a GuitarricadelafuenteMacacoAlizzz, Sen Senra o La M.O.D.A., entre muchos otros.

El rock y la elegancia vienen de la mano de propuestas como la de los argentinos Conociendo Rusia, el nuevo supergrupo (con Leiva a la batería), The Guapos, o Arde Bogotá, una de las bandas del momento, o los referentes del rock colombiano Aterciopelados. En Río Babel nunca pueden faltar los ritmos mestizos y en 2023 también podremos disfrutar de particulares mezclas de estilos como el bolero glam de Daniel, me estás matando, el rock mestizo de Eskorzo, la música de los californianos de herencia mexicana La Santa Cecilia, el reggaeton insurgente de Tremenda Jauría, o la mezcla de rock clásico con música electrónica de Peces Raros. El toque urbano llega con 31 FAM y Mr. Kilombo, Colectivo Panamera y Balkan Paradise Orchestra inundarán nuestro recinto de vitalismo y energía.

· Los abonos y las entradas de día estarán a la venta a partir del 2 de febrero en festivalriobabel.com ·

Un espacio para distintas disciplinas artísticas y culturales

Al igual que en sus últimas ediciones, el festival Río Babel sigue apostando por aunar en un mismo espacio distintas disciplinas artísticas y culturales que van más allá de la música. La comedia, el arte plástico y la gastronomía maridan este plan que ya se ha consolidado como una fecha marcada en el calendario cultural de Madrid.

En palabras de la dirección del festival, Madrid es el lugar perfecto para una propuesta diversa y multicultural como ésta, al tratarse de una de las ciudades más acogedoras del mundo. Además, aseguran haber diseñado un cartel pensando en distintos públicos, ya que Río Babel, al igual que Madrid, es un lugar de encuentro con la cultura y el ocio como soporte principal

COLECTIVO PANAMERA publica su single CENTINELAS dedicado a las nuevas generaciones

Colectivo Panamera publica “Centinelas”, su nuevo single que habla de una generación que creció con el cambio de siglo y nació a partir de los años 80.

Una generación hiperformada e hiperconectada, con altos valores sociales y éticos. Volátiles, versátiles, soñadores indecisos, estudiantes perennes, malabaristas del sueldo, humanistas despistados, okupas de su cuarto… ¿y ahora qué? 

VideoClip – CENTINELAS

La generación más formada de la historia sospecha que el porvenir no era lo que esperaban: “…Y aún hay luz en la escalera, nos queda una vida entera…”


Colectivo Panamera está formado por tres mentes creadoras: Nacho Taboada (guitarras y voz), Pepe Curioni (guitarras, bajos y voz) y Vanja Polacek (batería y voz), que con su nube de ritmos atraviesan todo tipo de fronteras y transmiten en sus melodías una alegría por vivir.

COLECTIVO PANAMERA publica LAS GRIETAS DEL TIEMPO

«Las grietas del tiempo» es el nuevo single de Colectivo Panamera. Una canción que habla del ciclo de vida y de los cambios; lo que muere se transforma en algo diferente y nuevo. En la canción se habla de un marinero que vivió la vida a su manera y en libertad, que las lágrimas de lo vivido se convierten en gotas de rocío que anuncian el amanecer de un nuevo día, de todo lo que vendrá. Con un estribillo coral y potente, la canción mira más hacia una mezcla entre reggae y cumbia, al estilo Colectivo Panamera. 

Escucha en Spotify «Las grietas del tiempo»

Madtown Days by Jim Beam anuncia 2ª edición de 2019 en MADRID y BARCELONA

EL CICLO DE CONCIERTOS MADTOWN DAYS BY JIM BEAM ANUNCIA SU SEGUNDA EDICIÓN DE 2019 EN MADRID Y BARCELONA

El ciclo de conciertos Madtown Days by Jim Beam, tiene segunda vuelta en 2019. Será su octava edición, lo que confirma un asentamiento del mismo en la capital y en la ciudad condal.

Con respecto a Madrid, comenzará el 29 de septiembre con el directo de Vicente García en el Teatro Barceló. El artista dominicano, tres veces ganador del Latin Grammy, presentará su álbum “Candela”, que incluye una colaboración con Juan Luis Guerra.

El 5 de octubre en la sala Copérnico será el turno de Mi hermano y yo, la unión artística encabezada por los hermanos sevillanos Jaime y Marcos Soto, que acaban de presentar su nuevo sencillo “Al otro lado del mundo”.

El 17 de octubre en el Teatro Barceló los barceloneses Delafé estarán presentando su sexto trabajo, que verá la luz este otoño.

Los ritmos más queridos del otro lado del Atlántico mezclados con el rock más auténtico, llegarán de la mano del trío de Madrid Colectivo Panamera, el 7 de noviembre en Galileo Galilei.

El 15 de noviembre en Joy Eslava tocará uno de los grupos de soul-funk más influyentes de Europa, The Sweet Vandals, que vuelven a los escenarios de la ciudad que les vio nacer.

El indie folk del dúo formado en Berlín, Taiacore, podrá disfrutarse el 22 de noviembre en el Café Berlín.

Por último, el proyecto dream pop de la madrileña Tere Gutiérrez, Ganges, actuará el 13 de noviembre en Café Berlín.

En Barcelona, Madtown Days by Jim Beam también contará con Vicente García el 25 de septiembre en Razzmatazz 2, y con Delafé el 14 de noviembre en Apolo 2.

Además, se suman al cartel el 3 de octubre en Sidecar, la banda de synth funky disco pop Floridablanca, y el dúo de electropop Volver, ambos de Madrid.

El dueto hispano-italiano Delaporte, cerrará el ciclo el 23 de noviembre en Apolo 2, interpretando los temas de su aclamado trabajo “Como anoche”.

Próximamente se anunciarán nuevos artistas.

Las entradas de todos los conciertos están ya a la venta en Ticketmaster.

COLECTIVO PANAMERA se une a Janetheplanet en el lanzamiento de su disco el 14 de marzo.


Colectivo Panamera se une a Janetheplanet en el lanzamiento de su disco el 14 de marzo.

Colectivo Panamera renuevan los ritmos más queridos del otro lado del Atlántico desde la cumbia hasta el calypso, pasando por la rumba y el carnavalito aliñado todo ello con el rock más auténtico.
Las melodías que salen de la tres mentes creadoras del colectivo: Nacho Taboada(Madrid, España 1986), Pepe Curioni (Chivilcoy, Argentina 1980) y Vanja Polaceki, transmiten una alegría por vivir y sus letras hablan de los temas más universales del ser humano como el amor y el desamor, el viaje por fuera y por dentro de uno mismo y el paso del tiempo.

El Colectivo despliega en sus directos diversión, baile y ganas de disfrutar.
Gracias a esta electrizante puesta en escena, con sólo tres canciones publicadas y en menos de un año, ya han recorrido prácticamente toda la geografía española dejando a su paso miles de panatrópicos enchufados a sus sonidos de mestizaje.

El Rock and Roll, el country y el pop latino mecidos por la cumbia y el bolero hacen del sonido de este trío algo único y embriagador que transporta al espectador por un viaje desde las pampas de la Tierra del Fuego al porche de un rancho de Tejas sin olvidarse de las desvencijadas cantinas de las playas del caribe y los garitos más castizos de Madrid.

El próximo 14 de marzo se publica su debut, un álbum homónimo,  que la banda presentará oficialmente en Madrid el 5 de abril en la madrileña Sala Copérnico.

Colectivo Panamera «Quiero mucho más»

Una vuelta al mundo en una nube de ritmos y poesía que hacen de Colectivo Panamera un grupo que trasciende fronteras, edades y sexos.