Archivo de la etiqueta: Eskorzo

Eskorzo exprime el jugo al romanticismo en ‘Tu amor me está matando’, su nuevo single junto a La Pegatina

Eskorzo publica su nuevo single, «Tu amor me está matando» con La Pegatina como invitado de lujo. Se trata de un adelanto de su octavo disco de estudio que publicarán de la mano de Calaverita Records y Maracuyeah!. Este será uno de los nuevos temas que se bailarán en la gira festivalera ‘Vitamina Tour’ durante primavera y verano de 2023.

«Tu amor me está matando», es un arrollador merengue que cuenta con la inconfundible sonoridad de Eskorzo y con la colaboración de La Pegatina. La canción desmonta en suculentos gajos la falacia del amor romántico acerca de la necesidad de encontrar una media naranja para sentirse una persona completa. La canción contiene ácidas letras que le sacan la pulpa a las relaciones tóxicas. En este nuevo tema cargan tintas contra el manido dicho “Quien bien te quiere, te hará sufrir” porque para ellos “eso no es cariño, es amor envenenado”.

PULSA LA IMAGEN PARA VER EL VIDEOCLIP

El single viene acompañado de un videoclip dirigido por Mariquilla Cuevas, autora también de otros vídeos de la banda como «7 vientos» o «Cumbia caníbal». La directora exprime el mito clásico de Aristófanes que dio origen a la conocida “búsqueda de la media naranja”. Expuesto por Platón, el mito explica que las personas estaban formadas por dos hombres, dos mujeres o un hombre y una mujer. Júpiter los separó para restarles fortaleza y cada mitad se sintió incompleta y en la necesidad de hallar su otra mitad. El mito de la media naranja es en el que se apoyan numerosas relaciones tóxicas y de dependencia emocional. Eskorzo en la canción y en el videoclip reivindican: “No hay medias naranjas, soy naranja entera”.

Escucha «Tu amor me está matando» en plataformas digitales

El festival Río Babel vuelve del 30 de junio al 2 de julio con un ecléctico cartel

El festival Río Babel celebrará su quinta edición del 30 de junio al 2 de julio en la Caja Mágica de Madrid y ha anunciado hoy su cartel por días. Esta cita ineludible en el calendario cultural madrileño nos invita a disfrutar de una amplia oferta musical en la que se incluyen tanto consolidados artistas de distintas escenas como algunas de las promesas del momento.

Un cartel ecléctico y multicultural

Una de las premisas de Río Babel continúa siendo tender puentes con América Latina, lo que se demuestra con la presencia de referentes como Juan Luis Guerra 4.40MoratJulieta Venegas o Bomba Estéreo en nuestro line up. Además de contar otro destacado cabeza de cartel internacional como Jamiroquai, tampoco faltan nombres patrios en la primera línea, donde podemos encontrar a GuitarricadelafuenteMacacoAlizzz, Sen Senra o La M.O.D.A., entre muchos otros.

El rock y la elegancia vienen de la mano de propuestas como la de los argentinos Conociendo Rusia, el nuevo supergrupo (con Leiva a la batería), The Guapos, o Arde Bogotá, una de las bandas del momento, o los referentes del rock colombiano Aterciopelados. En Río Babel nunca pueden faltar los ritmos mestizos y en 2023 también podremos disfrutar de particulares mezclas de estilos como el bolero glam de Daniel, me estás matando, el rock mestizo de Eskorzo, la música de los californianos de herencia mexicana La Santa Cecilia, el reggaeton insurgente de Tremenda Jauría, o la mezcla de rock clásico con música electrónica de Peces Raros. El toque urbano llega con 31 FAM y Mr. Kilombo, Colectivo Panamera y Balkan Paradise Orchestra inundarán nuestro recinto de vitalismo y energía.

· Los abonos y las entradas de día estarán a la venta a partir del 2 de febrero en festivalriobabel.com ·

Un espacio para distintas disciplinas artísticas y culturales

Al igual que en sus últimas ediciones, el festival Río Babel sigue apostando por aunar en un mismo espacio distintas disciplinas artísticas y culturales que van más allá de la música. La comedia, el arte plástico y la gastronomía maridan este plan que ya se ha consolidado como una fecha marcada en el calendario cultural de Madrid.

En palabras de la dirección del festival, Madrid es el lugar perfecto para una propuesta diversa y multicultural como ésta, al tratarse de una de las ciudades más acogedoras del mundo. Además, aseguran haber diseñado un cartel pensando en distintos públicos, ya que Río Babel, al igual que Madrid, es un lugar de encuentro con la cultura y el ocio como soporte principal