Archivo de la etiqueta: MACACO

 El FESTIVAL RIO BABEL cierra su cartel con la incorporación de ÁLVARO DE LUNA

El Festival Río Babel cierra su cartel con la incorporación de Álvaro de Luna, uno de los artistas que más lo está rompiendo actualmente con temazos como ‘Juramento Eterno de Sal’, ‘Llueve sobre mojado’ o ‘Todo Contigo’.

Pero no es la única cita par recordar, ya que también contamos con la presencia de otros grandes como Juan Luis Guerra 4.40, Morat y Jamiroquai, quienes son los cabezas de cartel y ofrecerán un concierto completo. Sin olvidarnos de otros grupos de la talla de Bomba Estéreo, Guitarricadelafuente o Julieta Venegas, siendo otros de los artistas encargados de hacer que la edición de Río Babel 2023 se convierta en la cita musical más importante de la temporada en la capital.

Además, regresa el Babel Comedy por todo lo alto. Un evento que se ha convertido en una referencia nacional del humor en nuestro país y que no te puedes perder. En esta edición las risas estarán aseguradas con la selección de los mejores y las mejores humoristas como Lalachus, Galder Varas, Ignatius Farray, Iggy Rubín, Inés Hernand, Venga Monjas, Jorge Ponce, Ana Morgade o La Pija y La Quinqui, entre otros.

Abonos y entradas de día a la venta en festivalriobabel.com ·

El festival Río Babel vuelve del 30 de junio al 2 de julio con un ecléctico cartel

El festival Río Babel celebrará su quinta edición del 30 de junio al 2 de julio en la Caja Mágica de Madrid y ha anunciado hoy su cartel por días. Esta cita ineludible en el calendario cultural madrileño nos invita a disfrutar de una amplia oferta musical en la que se incluyen tanto consolidados artistas de distintas escenas como algunas de las promesas del momento.

Un cartel ecléctico y multicultural

Una de las premisas de Río Babel continúa siendo tender puentes con América Latina, lo que se demuestra con la presencia de referentes como Juan Luis Guerra 4.40MoratJulieta Venegas o Bomba Estéreo en nuestro line up. Además de contar otro destacado cabeza de cartel internacional como Jamiroquai, tampoco faltan nombres patrios en la primera línea, donde podemos encontrar a GuitarricadelafuenteMacacoAlizzz, Sen Senra o La M.O.D.A., entre muchos otros.

El rock y la elegancia vienen de la mano de propuestas como la de los argentinos Conociendo Rusia, el nuevo supergrupo (con Leiva a la batería), The Guapos, o Arde Bogotá, una de las bandas del momento, o los referentes del rock colombiano Aterciopelados. En Río Babel nunca pueden faltar los ritmos mestizos y en 2023 también podremos disfrutar de particulares mezclas de estilos como el bolero glam de Daniel, me estás matando, el rock mestizo de Eskorzo, la música de los californianos de herencia mexicana La Santa Cecilia, el reggaeton insurgente de Tremenda Jauría, o la mezcla de rock clásico con música electrónica de Peces Raros. El toque urbano llega con 31 FAM y Mr. Kilombo, Colectivo Panamera y Balkan Paradise Orchestra inundarán nuestro recinto de vitalismo y energía.

· Los abonos y las entradas de día estarán a la venta a partir del 2 de febrero en festivalriobabel.com ·

Un espacio para distintas disciplinas artísticas y culturales

Al igual que en sus últimas ediciones, el festival Río Babel sigue apostando por aunar en un mismo espacio distintas disciplinas artísticas y culturales que van más allá de la música. La comedia, el arte plástico y la gastronomía maridan este plan que ya se ha consolidado como una fecha marcada en el calendario cultural de Madrid.

En palabras de la dirección del festival, Madrid es el lugar perfecto para una propuesta diversa y multicultural como ésta, al tratarse de una de las ciudades más acogedoras del mundo. Además, aseguran haber diseñado un cartel pensando en distintos públicos, ya que Río Babel, al igual que Madrid, es un lugar de encuentro con la cultura y el ocio como soporte principal

CAROLINA DURANTE y Goyo Jiménez se unen al cartel del Festival Río Babel 2022

SORPRESA ¡Carolina Durante! Y además, Goyo Jiménez dice que también se viene a echarse unas risas con nosotros en Babel Comedy. Muy pronto os empezaremos a dar detalles sobre la pulsera electrónica y su recarga, la distribución del Comedy por días, los horarios y toda la información necesaria para que empecéis el verano por todo lo alto. Y si todavía tú o tu colega rezagad@ no tenéis la entrada, ¡daos prisa, que empiezan a escasear!

Pulse sobre la imagen para acceder a la venta de entradas del FESTIVAL RIO BABEL 2022

RÍO BABEL convertirá Madrid en la capital mundial de la música, la comedia y el arte digital

El festival anuncia el cartel completo de artistas musicales y presenta dos novedades para esta edición: «ArtBabel» y «Babel Comedy», con artistas gráficos, NFTs y humoristas como Inés Hernand o Ignatius Farray

Río Babel se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en la Caja Mágica de Madrid y ha anunciado hoy su cartel completo cargado de sorpresas: el festival va más allá que nunca ampliando su oferta con la unión de comedia y la exposición de arte digital más grande de España, junto a la música. Con esta propuesta, Río Babel se convierte en uno de los eventos culturales de referencia de Madrid gracias a una programación de lo más completa.

CONSIGUE TUS ENTRADAS AQUÍ

En cuanto a las nuevas confirmaciones de música, Río Babel contará con Parov Stelar, Macaco, Zahara, Ginebras, Querbeat, Miss Bolivia, Muerdo, Travis Birds, Tu Otra Bonita, Emlan, Anabel Lee, Chill Chicos, Ambkor y Cheti. Se suman a los nombres ya confirmados: C.Tangana, Residente, Dani Martín, Rayden, Tanxugueiras, Molotov, Fat Freddy’s Drop, Muerdo, ZOO y Ciudad Jara.

Como novedad en esta edición, el festival tendrá un escenario específico, Babel Comedy, dedicado a la comedia con los humoristas más destacados del momento: Inés Hernand, Iggy Rubín, Eva Soriano, Ignatius Farray, Carolina Iglesias, David Suárez, Lalachus, Valeria Ros, Pablo Ibarburu, Daniel Pistola, Carmen Romero, Asaari Bibang, Nacho García, Galder Varas, Yunez Chaib, Bianca Kovacs o Miguel Campos.

El arte digital y los NFTs también serán protagonistas del evento con ArtBabel, donde las obras gráficas estarán inspiradas en el concepto de los ríos y el agua, concepto creativo y característico de Río Babel, y serán subastadas por NFTs una vez acabado el festival. Con esta nueva propuesta, el público podrá disfrutar de los artistas más destacados del panorama digital nacional: Zigor, Mirarruido, Paloma Rincón, Laprisamata, Dsorder, Oscar Llorens, J Rodríguez, Microbians, Mirampersand, Buba Viedma, Isaac León, Tavo, PJ Saavedra, Flan Ilevick, Alessiogarciai o Pleid St.

La reivindicación del arte digital y el humor a través de la música

Río Babel apuesta así por unir en un mismo espacio a distintos creadores con la música como gran nexo de unión. Convertirá la ciudad en un gran punto de encuentro cultural donde el público disfrutará de distintas disciplinas creativas desde el mismo lugar.

Según ha explicado la dirección del festival, Madrid es la ciudad elegida para catalizar todas estas propuestas por su carácter multicultural y acogedor que convierte en madrileños a cualquier persona que elige vivir o disfrutar de ella. Hay muchos madrileños en el cartel, pero también muchos madrileños de adopción que sienten la localidad como su segunda casa y artistas que la visitan con frecuencia por su potencial artístico

MACACO presenta ‘CONFITADOS’ con la colaboración de EL KANKA

La cuarentena se ha cruzado en el camino de todos y Macaco la afronta con el ánimo que le caracteriza. El confinamiento es el telón de fondo de «Confitados», el tema que presenta para narrar una historia de amor interrumpida por el bicho, que llega con un vídeo grabado en el encierro obligatorio en el que participan Macaco, El Kanka y miles de vídeos enviados por los fans de Macaco -La MokeysFamily-.

“Te vuelo y te vuelo, sobre un recuerdo con velo. Yo que soy más mono que persona, hoy mi piel se envalentona. Un bicho nos hizo la encerrona”, reza la letra, “te huelo y te huelo como una fiera en celo. Yo mandril y tú leona. De salero a sabrosona. Nos hicieron la encerrona”.

Pulsa para acceder al videoclip de CONFITADOS

Confitados, que se estrenó el 12 de junio, es un relato desenfadado del confinamiento, que retrata sin un ápice de drama el paréntesis abierto en una relación. El contrapunto se lo da El Kanka, figura única de los cantautores de la música hispano-latina. El videoclip no deja lugar a la tristeza, es una inyección de ánimo y colaboración entre amigos, un coro de baile y picaresca romántica como el mejor acompañamiento posible a esta canción.

Confitados es junto con la reciente Sanadoras Voluntades (su agradecimiento al personal sanitario) otro de los primeros temas inéditos después de su su último trabajo, Civilizado como los animales (2019). Está compuesta y producida por Dani MacacoKarl Thomas RundqvistJuan Luis Leprevost.

MACACO y el Hospital del Mar SUMAN para IMPULSAR la investigación contra la COVID-19

El cantante barcelonés ha querido rendir homenaje al personal sanitario que trabaja en primera línea contra esta enfermedad con una canción compuesta para ellos, Sanadoras Voluntades, y un videoclip, rodado en el Hospital del Mar

Todos los ingresos derivados de la reproducción de la canción y el videoclip en las plataformas digitales, así como los derechos de autor, serán cedidos a un proyecto de investigación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas en el campo de la COVID-19, a través de la Fundació Amics de l’Hospital del Mar, que también ha puesto en marcha la campaña #siempreadelante

El proyecto lo lidera el Dr. Robert Güerri, coordinador de las unidades COVID-19 del Hospital del Mar e investigador del IMIM, y quiere encontrar marcadores que permitan un diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad.

Sanadoras Voluntades es un homenaje al trabajo que están realizando el personal sanitario en este tiempo de COVID-19. La canción y su videoclip, son fruto de la suma de fuerzas del cantante, las productoras Nebraska y Playtime Movies, el Hospital del Mar, la Fundació Amics de l’Hospital del Mar y la ilustradora Lola Vendetta. El proyecto nace con la vocación de agradecer a aquellos que curan. “Se quedan curtos todos los aplausos que se pueden hacer a este colectivo que rechaza la etiqueta de héroes y reclama protección y seguridad para poder llevar a cabo su trabajo”, explica Dani Macaco, intérprete y compositor, junto con Thomas Tirtha Rundquist, de la canción, y director, junto a Bernat Saumell, del videoclip.

Video MACACO «Sanadoras Voluntades»

Esta iniciativa solidaria ha querido contar con el apoyo del Hospital del Mar, uno de los centros catalanes que trabaja para atender a los pacientes COVID-19, y de la Fundació Amics de l’Hospital del Mar. Todos los ingresos derivados de la reproducción de la canción y el videoclip en las plataformas digitales, así como los derechos de autor, serán cedidos a un proyecto de investigación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), en el campo del diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. En concreto, al proyecto liderado por el Dr. Robert Güerri, coordinador de las unidades COVID-19 del Hospital del Mar e investigador del Grupo de Investigación en Patología Infecciosa y Antimicrobiana del IMIM, que combina la atención a los pacientes hospitalizados por esta enfermedad con el impulso investigador para encontrar nuevas formas de enfocar el tratamiento de la COVID-19. En el estudio también participan la Dra. Judith Marín, médica adjunta del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital del Mar y también investigadora del IMIM, y la Dra. Natalia Garcia Giralt, del Grupo de Investigación Musculoesquelética del IMIM. Como explica el Dr. Güerri, “iniciativas como lade Macaco nos dan fuerzas y, sobre todo, nos ayuda a continuar con un proyecto en el que estamos trabajando desde el principio de la infección y que creemos que puede ayudar a muchísimas personas”.

Escucha o descarga SANADORAS VOLUNTADES

Marcadores de pronóstico precoz

Se trata de un estudio que buscará biomarcadores en sangre que se puedan utilizar como una herramienta clínica efectiva para evaluar y diagnosticar de forma precoz la aparición de complicaciones respiratorias en pacientes acabados de hospitalizar con diagnóstico de infección por COVID-19. Su desarrollo permitirá contar con un elemento para identificar a aquellos pacientes con un riesgo más alto de deterioro respiratorio y decidir el tratamiento más eficaz para cada caso de forma avanzada, mejorando así su pronóstico y recuperación. Para hacerlo, se tomarán muestras de sangre a 200 pacientes que han superado la enfermedad y que han sufrido diversos grados de gravedad durante su evolución. Se analizarán utilizando técnicas de transcriptómica (que permiten analizar el conjunto del ARN de una célula). Los investigadores esperan disponer de un modelo antes de un año.

Las personas interesadas en colaborar en la campaña #siempreadelante también lo pueden hacer a través de la página web de la Fundació Amics de l’Hospital del Mar y de la campaña abierta en migranodearena.com.

Más información :  Servicio de Comunicación IMIM/Hospital del Mar: Marta Calsina 93 3160680 mcalsina@imim.es, Rosa Manaut 618509885 rmanaut@imim.es, David Collantes 600402785 dcollantes@hospitaldelmar.cat

Mr. KILOMBO presenta «Por su camino», segundo adelanto de su próximo disco

MR. KILOMBO PRESENTA «POR SU CAMINO», SEGUNDO ADELANTO DE SU PRÓXIMO TRABAJO

Miki Ramírez, o lo que es lo mismo, Mr. Kilombo, estrena el segundo de los singles que dará forma a su nuevo LP. La canción titulada “Por su camino”, es un tema con aires tropicales, un estribillo poderoso y un mensaje claro, con una letra muy cuidada. Además, la guinda la pone una colaboración de Macaco llena de originalidad que convierte en una caja de sorpresas a esta canción, que sin duda nos acompañará este verano.

«Por su camino» llega después del éxito de «Cabecita Loca», primero de los temas que Mr. Kilombo compartió hace unos meses y que abría el camino al disco que se encuentra actualmente grabando y del que ya conocemos este segundo corte. Mientras llega el momento del lanzamiento, Mr. Kilombo se encuentra de gira por España y este verano formará parte del cartel de varios festivales.

El diseño de la portada de «Por su camino» es obra de Martín Acosta. La producción minimalista y sin embargo muy bailable del tema, corre a cargo de Paco Salazar, las percusiones las graba Martín Bruhn y las guitarras son del propio Miki, consiguiendo así un sonido propio y consistente.

«Por su camino» ya se puede encontrar en plataformas digitales como iTunes y se puede escuchar en Spotify y también en YouTube.

Pulsa para escuchar

Con cuatro trabajos a sus espaldasMr. Kilombo se ha consolidado como una de las grandes apuestas del panorama nacional. Le caracteriza una puesta en escena enérgica e interactiva, respaldada por unos temas con letras cuidadas con mimo y sutileza, convertidas en melodías pegadizas con estribillos contundentes.

Desde que publicara su primer trabajo, hemos podido ver la evolución constante de este habitual de la escena nacional. En 2010 publicó “Biodramina” (Maldito Records) con gran éxito de público y crítica, aunque no fue hasta su tercer trabajo “Baile de Disfraces”(MyMajorCompany, 2014), cuando logró el reconocimiento del gran público y de los medios, siendo ya muchos de los temas de este álbum, que sonaron en todas las radios nacionales, parte del imaginario colectivo. En noviembre de 2016, presentó “Invencibles”y, tras recorrer España, México y Colombia con este trabajo, culminó con un lleno absoluto en la mítica sala Joy Eslava de Madrid.

Mr. Kilombo ha colaborado con artistas como Rozalén, El Canijo de Jerez, Jenny & The Mexicats, El Kanka, Muerdo, Pedro Pastor, El Niño de la Hipoteca y Macaco, a quien ha acompañado como integrante de la banda los últimos 7 años.

Las visitas de su canal de YouTube se cuentan por millones, tanto en España como en Latinoamérica, y en sus redes sociales contienen una amplia legión de seguidores.

Gira Cabecita Loca Mr. Kilombo

15 de junio. Valladolid
16 de junio. Sevilla
28 de junio. Barcelona
29 de junio. Barcelona
4 de julio. Festival Weekend Beach
26 de julio. Festival Iboga
27 de julio. Festival Cabo de plata
6 de septiembre. Bilbao
7 de septiembre. Oviedo
Más fechas por confirmar

WEEKEND CITY MADRID sube nivel con las nuevas confirmaciones de SFDK, Bad Gyal, El Canijo de Jerez y Shinova

WEEKEND CITY MADRID sube nivel con las nuevas confirmaciones de SFDK, Bad Gyal, El Canijo de Jerez y Shinova

En este tercer avance pisa fuerte en el escenario de electrónica con Âme, Pan-Pot, Álvaro Cabana y Sosandlow

WEEKEND CITY MADRID vuelve a la carga con nuevas confirmaciones en su tercer avance artístico. Tras anunciar en su última entrega artística a la legendaria banda británica  NEW ORDER, ahora toma impulso y anuncia a SFDK, BAD GYAL, EL CANIJO DE JEREZ, SHINOVA y en la parte electrónica a ÂME, PAN-POT, ÁLVARO CABANA y SOSANDLOW.

La marca SFDK, que sigue siendo incombustible, es la banda de rap que encabeza este avance del festival madrileño. Acción Sánchez y Zatu saben como nadie lo que sus fans quieren de ellos y lo dan en cada uno de sus conciertos, que son de los más sobresalientes y ejemplares a nivel artístico. Los siempre fuertes de konciencia han pasado por todas las etapas de vida de un grupo y ahí siguen, liderando el género urbano con más fuerza que nunca.

Veteranos como SFDK se dan paso a las presentes generaciones que marcan otra era y otros estilos que salen con brío. WEEKEND CITY MADRID no se queda atrás y abre la puerta a estos nuevos ritmos con la confirmación en este tercer avance de BAD GYAL, uno de los valores en alza en el panorama musical nacional e internacional.  Ha publicado algunas de las canciones más sonadas como “Fiebre”, “Jacaranda”, “Candela” o “Internationally» y ha publicado dos mixtapes, Slow Wine (2016) y Worldwide Angel (2018), que han despertado interés a nivel mundial. BAD GYAL ha trabajado con productores como Dubbel Dutch, Jam City, El Guincho, Dj Florentino, Cadenza, Paul Marmota, D33J y su inseparable FakeGuido, productor y dj de directo, con el que ha recorrido Europa, México y Estados Unidos. En paralelo su música ha recibido el apoyo de algunos de los medios musicales más importantes como Pitchfork, The Fader, Fact Magazine o The Guardian, señalándola como una de las nuevas promesas de la música del futuro.

La fusión más garrapatera también tiene un importante espacio en el festival más urbano y ecléctico de la capital, la confirmación de EL CANIJO DE JEREZ con su  particular forma de hacerlo pasarlo bien estará en Ifema con sus canciones llenas de humor, desenfreno y de esas cosas pequeña pero grandes que la vida te pone en el camino y que él gaditano sabe cantar tan bien. Seguro que nos hace liberar la fiera.

En el apartado de rock se confirma SHINOVA, un grupo que ha evolucionado en sus debidos tiempos y que emprenden una nueva aventura con “Cartas de navegación” (Warner Music), un quinto disco con el que se confirman definitivamente como una de las bandas españolas que mejor ilustra la palabra “conmover” en el diccionario.

El Electronic Hall de WEEKEND CITY MADRID coge peso con las nuevas confirmaciones de Kristian Beyer y Frank Wiedemann, ÂME. Un dúo muy particular que lleva produciendo desde 2001. Copropietarios junto con Dixon del popular label Innervisions y que han sabido desarrollar un sonido propio, donde se une el techno Detroit y también el sonido de Chicago o el buen gusto de la electrónica francesa. Con una personalidad marcada sobre el escenario. Cada uno de ellos actúa bajo el mismo nombre, dependiendo de si es formato live o dj set.

Otra pareja teutona imprescindible en la electrónica actual es PAN-POT. Tassilo Ippenberger y Thomas Benedix se unieron en 2005 con el objetivo de profundizar en el sonido Dark Techno asociados al sello Mobilee Records. Desde el lanzamiento en 2007 de su primer álbum «Pan-O-Rama», que fue toda una declaración de intenciones, ambos artistas han desarrollado una trayectoria espectacular. Su actuación en Weekend City será todo un reclamo.

WEEKEND CITY MADRID completa el avance con uno de los nombres fundamentales en la escena electrónica de la capital. Parte activa de la escena club madrileña desde finales de los años 90, productor e integrante de proyectos como D.Y.O.R., ÁLVARO CABANA no podía faltar en la primera edición del festival. Se suman también el dúo madrileño SOSANDLOW , formado por Daniel Rodríguez de Alma Soul Music, junto con Alex Sosa, director por su parte de Lovely Records. Un equipo imbatible compartiendo escenario.

Recordamos que el festival, que se celebrará en Ifema el 20 y 21 de septiembre, contará con dos áreas diferenciadas en estilos musicales: un área urbana con dos escenarios donde habrá trap, rap, indie, rock, fusión y mestizaje; y un área electrónica donde estarán los mejores djs nacionales e internacionales del panorama actual.

Hasta la fecha el cartel queda configurado así

NEW ORDER – JAMIE JONES – MALA RODRIGUEZ MACACO – SFDK- SIDECARS –  NACH- FYAHWBOY – AYAX Y PROK – BAD GYAL – MIGUEL CAMPELLO – DELLAFUENTE- EATS EVERYTHING – EL CANIJO DE JEREZ- ANTÍLOPEZ- HENRY SAIZ live band – LOS ZIGARROS- SHINOVA- HORACIO CRUZ – LA FLEUR

 ¡¡Muy pronto mucho más!!

Más información y venta de entradas en la web oficial y en El Corte Inglés.

MACACO lanza «VALIENTES», primer adelanto de su nuevo disco

MACACO esta ultimando la grabación de su nuevo álbum BACK TO THE JUNGLE, que verá la luz a principios de 2019. El primer single adelanto extraído de este álbum se titula VALIENTES y se lanza junto a un impresionante videoclip/película protagonizado por el actor Alberto Ammann ya disponible en todas las plataformas digitales.

VALIENTES es una poderosa declaración de principios del trono que ocupa MACACO como rey de la fusión de estilos. De nuevo la rumba el reggae y el Dub se dan la mano y son abrazados con un poderoso riff de guitarras con sabor y denominación de origen mediterráneo para transmitir una reflexión épica sobre valores importantes a resaltar de nuevo en la sociedad. Hoy en día necesitamos un mundo con gente más Valiente, y Macaco nos lo recuerda con este enérgico y bailable nuevo himno auto producido llamado a convertirse en un nuevo clásico de su discografía: «Ser VALIENTE no es la ausencia de miedo, todo lo contrario, es el motor que hace que miremos de frente, a los ojos, de igual a igual…”.

Pincha para ver el video

Durante los próximos meses se lanzarán algunos de los singles de avance de dicho álbum. Si bien VALIENTES ha sido auto-producido, para algunas de las canciones de este próximo álbum, Macaco contará por primera vez con algunos co-productores de renombre entre los que figuran Rafael Arcaute y Raül Refree, así como algunas colaboraciones internacionales de lujo.

El nuevo álbum de Macaco verá la luz cuatro años después del disco HISTORIAS TATTOADAS, con el que Macaco ha estado girando por Europa y América durante estos últimos años. Alguna de las canciones de dicho álbum como COINCIDIR, se ha convertido en un autentico éxito viral en América llegando a sumar su videoclip más de 65 millones de reproducciones. Recientemente creo la banda sonora de la película TOC-TOC, que ha sido una de las comedias más taquilleras del año.

También grabó la canción y el vídeo RED ALERTA junto a GREEN VALLEY, TOTE KING y AZIZA ABRAHIM para dar visibilidad al escaso cumplimiento de sus compromisos que está haciendo la Unión Europea en materia de acogida de emigrantes.

BACK TO THE JUNGLE contendrá 11 nuevas canciones con todos los grandes elementos que han estado impregnando su discográfica en los últimos años. Singles contundentes y enérgicos, letras elaboradas y comprometidas y una producción y unas colaboraciones internacionales de autentico lujo.