Archivo de la etiqueta: TRAVIS BIRDS

RÍO BABEL convertirá Madrid en la capital mundial de la música, la comedia y el arte digital

El festival anuncia el cartel completo de artistas musicales y presenta dos novedades para esta edición: «ArtBabel» y «Babel Comedy», con artistas gráficos, NFTs y humoristas como Inés Hernand o Ignatius Farray

Río Babel se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en la Caja Mágica de Madrid y ha anunciado hoy su cartel completo cargado de sorpresas: el festival va más allá que nunca ampliando su oferta con la unión de comedia y la exposición de arte digital más grande de España, junto a la música. Con esta propuesta, Río Babel se convierte en uno de los eventos culturales de referencia de Madrid gracias a una programación de lo más completa.

CONSIGUE TUS ENTRADAS AQUÍ

En cuanto a las nuevas confirmaciones de música, Río Babel contará con Parov Stelar, Macaco, Zahara, Ginebras, Querbeat, Miss Bolivia, Muerdo, Travis Birds, Tu Otra Bonita, Emlan, Anabel Lee, Chill Chicos, Ambkor y Cheti. Se suman a los nombres ya confirmados: C.Tangana, Residente, Dani Martín, Rayden, Tanxugueiras, Molotov, Fat Freddy’s Drop, Muerdo, ZOO y Ciudad Jara.

Como novedad en esta edición, el festival tendrá un escenario específico, Babel Comedy, dedicado a la comedia con los humoristas más destacados del momento: Inés Hernand, Iggy Rubín, Eva Soriano, Ignatius Farray, Carolina Iglesias, David Suárez, Lalachus, Valeria Ros, Pablo Ibarburu, Daniel Pistola, Carmen Romero, Asaari Bibang, Nacho García, Galder Varas, Yunez Chaib, Bianca Kovacs o Miguel Campos.

El arte digital y los NFTs también serán protagonistas del evento con ArtBabel, donde las obras gráficas estarán inspiradas en el concepto de los ríos y el agua, concepto creativo y característico de Río Babel, y serán subastadas por NFTs una vez acabado el festival. Con esta nueva propuesta, el público podrá disfrutar de los artistas más destacados del panorama digital nacional: Zigor, Mirarruido, Paloma Rincón, Laprisamata, Dsorder, Oscar Llorens, J Rodríguez, Microbians, Mirampersand, Buba Viedma, Isaac León, Tavo, PJ Saavedra, Flan Ilevick, Alessiogarciai o Pleid St.

La reivindicación del arte digital y el humor a través de la música

Río Babel apuesta así por unir en un mismo espacio a distintos creadores con la música como gran nexo de unión. Convertirá la ciudad en un gran punto de encuentro cultural donde el público disfrutará de distintas disciplinas creativas desde el mismo lugar.

Según ha explicado la dirección del festival, Madrid es la ciudad elegida para catalizar todas estas propuestas por su carácter multicultural y acogedor que convierte en madrileños a cualquier persona que elige vivir o disfrutar de ella. Hay muchos madrileños en el cartel, pero también muchos madrileños de adopción que sienten la localidad como su segunda casa y artistas que la visitan con frecuencia por su potencial artístico

La alegría de Mr. Kilombo llegará a todos los rincones del país en 2022

Mr. Kilombo planea seguir girando en este recién estrenado 2022. El madrileño Miki Ramírez acaba de anunciar las primeras fechas de concierto de Mr. Kilombo que le llevarán a recorrer todos los rincones de nuestro país. 

El 5 de febrero actuará en Barcelona (Sala Salamandra), 11 de febrero en Huesca (El Veintiuno), 19 de febrero en Berriz (Casa Cultural Berriz), 5 de marzo en Salamanca (La chica de ayer), 11 de marzo en Alicante (Stereo), 18 de marzo en Oviedo (La Salvaje), 19 de marzo en Santander (Niagara), 25 de marzo en Córdoba (Long Rock), 26 de marzo en Cádiz (Soho), 8 de abril en Vitoria (Le Coup), 10 de abril en Logroño (La Fundición), 22 de abril en Albacete (Clandestino), 6 de mayo en Bilbao (Stage Live), 7 de mayo en Burgos (La Rua), 13 de mayo en León (Gran Café), 14 de mayo en Gijón (Billy Bob), 20 de mayo en Málaga (Alameda Fest), 26 de junio en Viana (Mugacu Fest), 21 de julio en Barbate (Festival Cabo de Plata), 7 de octubre en Cáceres (Extremusika Fest), 8 de octubre en Sevilla (Malandar), 14 de octubre en Murcia (Rem) y 15 de octubre en Granada (Planta Baja). Todas las fechas actualizadas y la información de entradas se encuentran en la web del artista www.mrkilombo.com.

El madrileño publicaba a finales del 2020 su quinto trabajo ‘Cortocircuitos’ (Kilombo Records), álbum en el que se encuentra el tema ‘Cabecita loca’ que relanzó en formato dúo acompañado de Roy Borland, y ‘Todo cambia’ grabado en directo junto a Travis Birds. Estas colaboraciones se suman a otras tantas que el artista ha hecho en anteriores ocasiones con amigos como Rozalén, El Canijo de Jerez, Jenny & The Mexicats, El Kanka, Muerdo, Pedro Pastor, El Niño de la Hipoteca o Macaco (con el que también ha girado como parte de su banda durante siete años). 

Mr. Kilombo se caracteriza por un directo enérgico e interactivo en el que despliega su cóctel musical que mezcla diferentes estilos a la perfección. Un sello de identidad que se refleja muy bien en otros temas como ‘Por su camino’ (con la colaboración de Macaco) o ‘Todo cambia’ incluidos en su último disco. 

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA INVERFEST 2022. Avance del cartel de la octava edición

La octava edición del festival de invierno de Madrid se celebrará del 7 de enero al 6 de febrero 2022

·Más de 130 propuestas en diferentes áreas artísticas: Conciertos, Inververso (poesía), Conversaciones Polares alrededor de la actualidad cultural y se abren dos nuevas áreas este año: Comedy y Digital Art

· Inverfest 2022 se desarrollará en cuatro localidades: Madrid, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón y Fuenlabrada

· Trece sedes albergarán el cartel de esta edición: WiZink Center, Teatro Circo Price, La Riviera, Centro Cultural Conde Duque, Teatro Infanta Isabel, Sala Mon Live, Sala Siroco, Gruta77, Sala Vesta, Sala El Sol, Auditorio de Alcobendas, Mira Teatro Pozuelo y Casa de la Música de Fuenlabrada

· Como ya es habitual en la programación de Inverfest, el 85% de los conciertos serán estrenos de discos e inicios o finales de gira

· Entradas a la venta a partir del martes 19 de octubre en www.inverfest.com



AVANCE CARTEL INVERFEST 2022

Pulsa sobre la imagen para acceder a la compra de entradas para el INVERFEST

TRAVIS BIRDS se suma a BALKAN PARADISE ORCHESTRA en su nuevo single

Balkan Paradise Orchestra presentan «Da mas over», el single que cierra las Game Sessions y que cuenta con la colaboración estelar de Travis Birds

Llega el cuarto y último single del EP «Game Sessions» de Balkan Paradise Orchestra, el remix oficial de «Da mas over» con  Travis Birds  a la voz y Carlos Manzanares como productor.

En esta última pantalla, la Masovera toma la palabra y nos cuenta su poderoso camino a través de la voz íntima y aterciopelada de Travis Birds y de una producción muy festiva y bailable de Carlos Manzanares.

«Da Mas Over» cierra las Game Sesiones y nos deja una huella bien marcada para disfrutar del juego final de la BPO.

Travis Birds ha declarado lo siguiente del grupo:

«La  primera vez que oí hablar de las Balkan, las escuche y aluciné con el proyecto. Me encantan. Luego coincidimos en un concierto, donde tocaban después de nosotros, y fue increíble verlas, me pareció un grupo espectacular que merece reconocimiento internacional. Por eso cuando me propusieron formar parte de una de sus canciones y colaborar con ellas no me lo pensé ni un momento.  Me comentaron que habían hecho una reinterpretación de la Masovera y que buscaban lanzar un mensaje reinvidicantivo, para acabar con ciertos conceptos. Así que me puse a trabajar en ello. La verdad, ha sido algo que estilísticamente me ha costado, porque quería tener cuidado para que quedase exactamente como yo quería.  Contarlo me llevo más tiempo del que pensaba,  pero al final me ha encantado y estoy contenta de cómo ha quedado». 

Travis Birds

Desde que inició su camino a principios de 2015 en Barcelona, Balkan Paradise Orchestra ha ido confirmando, actuación tras actuación, su papel como formación inusual y rompedora. Integrada por once instrumentistas de viento y percusión, la BPO (como también se conoce a la banda) ha aportado un aire fresco y alegre al panorama de las fanfarrias de nuestro país.

Con formaciones, experiencias e influencias diversas pero compartiendo la pasión por la tradición balcánica, estas once mujeres transforman el género en un auténtico elixir de melodías tradicionales con ritmos de todo el mundo, ofreciendo un espectáculo cargado de energía que funciona tanto en escenario como en la calle. Con una sorprendente capacidad para generar empatía con el público, BPO trae alegría, fiesta y ganas de bailar a cada rincón del mundo.

Balkan Paradise Orchestra se embarca, este 2021, en un nuevo proyecto llamado ‘The Game Sessions’, basado en cuatro temas de su último disco ‘Odissea’, publicado durante lo más duro del confinamiento el pasado 2020. Para cada uno de los temas se ha invitado a un productor y a una colaboración diferentes; artistas de confianza y a los que admiran mucho musicalmente, para que jueguen y creen nuevas experiencias en torno a estas canciones.

Con las ‘Game Sessions’ BPO sigue su camino de mezclar influencias, géneros y estilos, siempre con las sonoridades del este de Europa como punto de partida.

RODRIGO CUEVAS, REFREE, MAREN, EDE, TRAVIS BIRDS, MARCO MEZQUIDA Y MARÍA YFEU, ENTRE OTROS, PROTAGONIZAN EL CICLO MOMENTOS ALHAMBRA DE OTOÑO

· Momentos Alhambra se celebrará entre el 7 de octubre y el 18 de diciembre

· Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña, Pontevedra y Granada acogerán los conciertos del ciclo

· El cartel incorpora a un grupo de mujeres creadoras con un universo musical propio y abre la puerta a profundizar en las músicas de raíz, el jazz, la fusión flamenca, el indie, el soul, el folk o el pop

Venta de entradas enENTRADAS MOMENTOS ALHAMBRA OTOÑO

Momentos Alhambra llega al otoño reafirmando su apuesta por la escena nacional en un año en que la colaboración con los músicos y las salas de conciertos es fundamental. En Cervezas Alhambra mantenemos nuestro apoyo a la cultura para seguir ofreciendo la mejor música en vivo en varias de las salas más prestigiosas del país a lo largo de los próximos meses.

Estrenamos la nueva temporada musical presentando un ciclo diferente, atrevido, selecto, ecléctico y con personalidad. Los directos de Momentos Alhambra para este otoño se caracterizan, como ya es marca de la casa, por la autenticidad. Sonidos genuinos que nos invitan a disfrutar sosegadamente y que hacen de cada concierto una vivencia singular e irrepetible.

Disfrutaremos de sonidos arrebatadores como los que nos ofrecerán Ede, Alba Amengou, María Yfeu, Maren o Travis Birds. Mujeres fuertes, con las ideas claras y proyectos irresistibles con los que enriquecer nuestras experiencias. Compositoras e intérpretes que saben trasladar su enorme talento al pop de autor, al jazz, al soul, al r’n’b, al indie o al folk, mostrando siempre un amor desmedido por los detalles y la maestría que nos cautiva.

También nos dejaremos seducir por el hechizo de la fusión que nos brindarán Cristian de Moret, Rodrigo Cuevas, Refree u Ortiga. Mezclas que estimulan nuestra imaginación, como la combinación de folclore y electrónica, vanguardia y flamenco o ritmos latinos, autotune y verbena clásica gallega. Otros intérpretes destacados que integrarán nuestra programación, como el pianista Marco Mezquida o el grupo Club del Río, igualmente beben de fuentes clásicas, si bien en su caso han elegido actualizar los términos de sus propuestas para acercarlas al público y dotarlas de esa frescura, esa novedad que despierta nuestra curiosidad y nos atrapa.

Por último, disfrutaremos intensamente de esos artistas que se mantienen fieles a su estilo, como Camellos y su rock descarado con letras imaginativas, 84 y sus himnos pop atemporales, herederos de la música popular como Canovas, Adolfo y Guzmán con reminiscencias de Still, Crosby y Nash; Nebraska y su rock con raíces o Vera Fauna, que nos regalará su sonido intimista durante una velada en la que interpretará la música de un mítico álbum de los ’90 junto a Ángel Carmona, y cuyo nombre nos desvelarán unos días antes del concierto. Vera Fauna Ft. Ángel Carmona… para no perdérselo.

Como siempre, Momentos Alhambra, guarda alguna sorpresa más dentro de este ciclo de otoño: más momentos únicos que se irán desvelando en las próximas semanas.

Momentos Alhambra cumple en todo momento con las medidas y protocolos de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias para prevenir el Covid-19.

MOMENTOS ALHAMBRA
7 de octubre al 18 de diciembre
Venta de entradas: ENTRADAS MOMENTOS ALHAMBRA OTOÑO

«Las Cinco Disonante» es el nuevo single de Travis Birds

Tras su primer disco, ‘Año X’, en 2019 Travis Birds lanzaba ‘Coyotes’, un single que fue un éxito absoluto al ser elegida la canción de cabecera de ‘El Embarcadero’, serie de Movistar+, en la que la artista nos describe la evolución de las fases de la obsesión. Esta canción marcó un antes y un después en la carrera de Travis Birds al alcanzar una gran popularidad.

Unos meses después llegó ‘Madre Conciencia’, el primer single de ‘La Costa de los Mosquitos’, que así se llamará su segundo trabajo discográfico y que, al igual que en ‘Coyotes’, habla de una obsesión; una obsesión centrada en el remordimiento. El segundo adelanto fue ‘Acordes de Jazz’, una demostración evidente y clara de la sonoridad que envolverá todo el álbum.

Escucha en SPOTIFY

Ahora llega ‘Las Cinco Disonante’, que es la canción que abrirá el disco y que supone el inicio del viaje al universo al que nos quiere invitar Travis Birds. Un tema que representa el momento en el que una persona cruza la puerta que separa la cordura de la locura y se le abre un nuevo mundo dentro de sí mismo, un mundo interno que es como la propia naturaleza: hostil y fascinante a la vez. Un mundo que se refleja a la perfección en el videoclip dirigido por Paul Stein y grabado en una casa abandonada de Cenicientos. El videoclip se estrenará a las 15:00 de hoy, pero podéis verlo en primicia al final de la nota.

¿Quién es Travis Birds? «Una mezcla entre un niño, un señor muy serio, una tarda y un escarabajo común», así es como se autodefine la artista madrileña. En definitiva, una artista en constante movimiento y búsqueda de las historias con las que se identifica en cada momento.

Pulsa sobre la imagen para escuchar

Su primer álbum «Año X», recopilaba diez canciones basadas en diez historias que ven el mundo con un punto de vista muy peculiar. Y después de eso…después de eso todo explotó con ‘Coyotes’, una desgarradora canción con una intensa interpretación y una letra feroz. Una canción que “describe la evolución en las fases de una obsesión, en la que la posibilidad de conquista, destroza y convierte al individuo en animal». ‘Coyotes’ fue elegida como cabecera de «El Embarcadero», serie de Movistar +. Un rotundo éxito que hizo que el talento de Travis Birds llegara a un público más numeroso y al que se le sumó la celebrada versión que hizo de ‘19 días y 500 noches’ junto a Benjamín Prado como homenaje a Joaquín Sabina.

Fruto de todo eso, en 2021 llegará “La Costa de los Mosquitos”, su segundo disco con Álvaro Espinosa a la producción y editado bajo el sello Calaverita Records. Un disco en el que podremos asomarnos a la habitación de Travis Birds, a su mundo interior; una habitación en soledad y que prejuzgando, podemos llegar a minusvalorar, pero que si aguardamos atentos y con los ojos abiertos, descubriremos una estancia llena de matices, de colores, de texturas…una habitación que genera un disco que va desde el contenido al continente, y que te remueve por dentro de una forma que consigue erizarte la piel. Como un susurro al oído de la persona que quieres.

“La Costa de los Mosquitos” será un antes y un después. Un disco de los que merece la pena disfrutar en directo. Prepárense para ello: ha llegado Travis Birds

«SI SE CALLA EL CANTOR, CALLA LA VIDA» Una treintena de Artistas claman por una CULTURA SEGURA.

Ciudad Jara, Amaral, Rayden, Delaporte, Sara Socas o Travis Birds son algunos de los artistas españoles que participan en esta canción colaborativa en apoyo al sector y a la #CulturaSegura.

‘Si se calla el cantor’ –canción compuesta por el argentino Horacio Guarany y popularizada por Mercedes Sosa- ha sido reinterpretada por una treintena de artistas que anoche presentaban este videoclip conjunto con el que apoyan la #CulturaSegura y alertan de los riesgos de dejar morir un sector de incalculable valor.

Ciudad Jara, Amaral, Luis y Pedro Pastor, Delaporte, Rayden, ZOO, Sara Socas o TéCanela, entre otros, participan en esta canción cuyos versos han sido grabados en distintos puntos del país como El Parque Rural de Anaga en Tenerife, la Costa Quebrada cántabra, La Alhambra, el Palacio Real de Madrid o el Museo Miguel Hernández de Orihuela.

Con ella, se alerta a público y administraciones públicas del peligro de convertir la cultura en un lujo prescindible. Pablo Sánchez de Ciudad Jara, impulsor Ciudad Jara, TéCanela, Rupatrupa, Amaral, Luis Pastor y Pedro Pastor, Los Locos Descalzos, Rayden, Marisa Valle Roso, ZOO, El Jose, María del Tango, Delaporte, Travis Birds, Nyeleti y Xiluva Tomás, Sara Socas y Antílopezde la idea, comenta: «Nuestro sector está extremando la seguridad a niveles máximos. Cualquiera que haya asistido a algún concierto en esta nueva normalidad puede ver que es veinte veces más seguro que estar en un bar o ir a un centro comercial. Entre todos cometeríamos una imprudencia si dejamos al sector artístico y cultural en el último escalón frente a la pandemia».

Esta «reivindicación musical» es impulsada por la plataforma recientemente creada ‘#CulturaSegura’ que, con el apoyo de ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo), reúne a más de un centenar de espacios artísticos de todo el país, promotores, grupos de música y agencias del sector.

La iniciativa independiente #CulturaSegura (www.culturasegura.org) creada ante el avance de la pandemia y la imposición de medidas cada vez más restrictivas para el sector- nace con la intención de generar una «agenda cultural segura» de cara a los próximos meses dando visibilidad a todos los espacios, salas y festivales que programan  dentro de los patrones seguros.

Los beneficios generados con esta canción irán destinados a reforzar y consolidar la iniciativa CULTURA SEGURA y a visibilizar el sector musical.

La Pegatina presenta ‘Darle la vuelta’, su nuevo disco

Darle la vuelta es el séptimo disco de estudio de La Pegatina, el grupo más internacional de nuestro panorama musical en la actualidad, con más de 1200 conciertos en 35 países en sus ya 17 años de trayectoria artística.

Este nuevo álbum incluye 10 canciones que recuperan la esencia de los primeros discos y la mezclan con la experiencia de sus últimos viajes y grabaciones. A nivel estilístico, por lo tanto, parten de la rumba desatada, alocada y sin complejos de siempre (ésa que tanto le gusta a su público) y la fusionan con los toques latinos y pop que aporta la producción del también catalán Tato Latorre (Maldita Nerea, Efecto Pasillo, Antonio Orozco,…), pieza clave en la organización, grabación y ejecución de un disco en tiempos de pandemia.

Siguiendo con la parte técnica, la mezcla ha ido a cargo de Rafa Sardina, ingeniero vasco residente en L.A. y premiado varias veces en los Grammy por su trabajo con Alejandro Sanz entre otros. Otra cosa que llama la atención es el colorido diseño de Darle la vuelta, obra del diseñador irlandés Steve Simpson con el que el grupo ha trabajado por primera vez.

Las canciones y colaboraciones:

Como se hacen las flores es una oda al juego en equipo y también una de las canciones más alegres y entusiastas del grupo.

Darle la vuelta es un corte con los aires y la sonoridad pop que respiran últimamente las canciones más alegres y entusiastas del grupo.

Siempre te pedí es algo parecido a un country cabaretero en el que colabora la madrileña Travis Birds. El tema explica una ruptura sentimental de una forma diferente a las habituales.

La Pegatina – Siempre te pedí ft. @Travis Birds (Lyric Video Oficial)

Veo lo que hay es un tema salsero-urbano que cuenta con la colaboración del rapero puertorriqueño PJ Sin Suela.

La Guspira (a traducir como «la chispa») es un tema en catalán que incluso hará botar a los que no entiendan el idioma.

En Dejarse la piel nos encontramos al dúo catalán Arnau Griso en un tema muy pegatinero con una estructura pop y algo de ska. Uno de los temas más divertidos del disco.

En Te veré cuando yo quiera cuentan con El Kanka, colaboración pendiente desde hace años y que se ha materializado para este nuevo disco. Se trata de la canción más tranquila de todas.

Pulsa para acceder al VideoClip

Lena trata de una recriminación de amigo a amigo por el trato de uno de ellos a Lena. Un ska clásico que recuerda a temas de las grandes bandas latinoamericanas.

En Amores colabora el dúo Delaporte, un tema reggae y urban de estribillo rumbero que pide ponerse a uno mismo por delante de cualquier relación y no crear dependencia alguna.

Para acabar, Soltar a la fiera, es un corte ska-punk a lo “Lloverá y yo veré” que habla de esos prontos y rabietas que todos podemos tener en algún momento y que son incontrolables.

TRAVIS BIRDS publica su disco debut “Año X” completamente REMEZCLADO y REMASTERIZADO

El viernes 16 de noviembre Travis Birds publicaba su disco debut “Año X” completamente remezclado y remasterizado.

AÑO X

“Año X” recopila diez canciones basadas en diez historias que ven el mundo con un punto de vista muy particular. El hombre que sale del armario en el brindis de su boda, la mujer que lo deja todo para convertirse en agua, las fugitivas que huyen de la escena del crimen, o la hormiga a la que le salen alas al enamorarse de un hombre que llora. Travis Birds crea ambientes tratados con un elegante pop, para sumergirnos en sus claro-oscuros con moraleja y sus metáforas con mensaje. Con este disco nos traduce su filosofía en música y letras que piden valentía, consecuencias, sentido del humor y mucha magia

¿QUIÉN ES TRAVIS BIRDS?

“Una mezcla entre un niño, un señor muy serio, una tarada y un escarabajo común” Así se autodefine.

Travis Birds (Madrid,1990) es la autora que da nombre a este proyecto, el cual nació en 2010, siendo el punto de fuga a una época de caos para convertirse rápidamente en su principal motivación y dirección profesional.

Ya está disponible en plataformas digitales el single, Humo, de Travis Birds.

Pulsa para escuchar HUMO

Se trata de un single inédito, una nueva versión acústica de una de las canciones que incluye ‘Año X’,  su primer disco en 2016

Travis Birds se encuentra preparando las nuevas canciones que formarán el repertorio de su segundo álbum y que será un trabajo mucho más crudo, directo y asilvestrado.

¡Seguid atentos!

Facebook TwitterSpotifyYouTubeInstagram

Primer MICROFESTIVAL de cantautores «EL SÓTANO»

MICROFESTIVAL DE CANTAUTORES DE EL SÓTANO con MICHAEL FOSTER, JAY RIVERA, TRAVIS BIRDS, NADIA ÁLVAREZ Y VICO

5 DE DICIEMBRE – 21.00
El Sótano (Maldonadas, 6)
Entrada anticipada 5€ / Taquilla 6
151127 - WORDPRESS - festival cantautores

Este sábado día 5 de diciembre El Sótano (Maldonadas,6) celebra su primer Microfestival de cantautores. Cinco artistas, cinco guitarras, cinco estilos con un denominador común: el amor por la  música de autor. Michael Foster, Jay Rivera, Travis Birds, Nadia Álvarez y Vico comparten espacio esta noche tan especial.

MICHAEL FOSTEREs un joven músico y compositor cuyas inquietudes musicales comenzaron en la adolescencia donde desarrolló una fuerte pasión por la música acústica, folk y britpop. Ganador de la primera edición del concurso Urock 2013.

TRAVIS BIRDSArtista madrileña que no pasa desapercibida tanto por sus canciones como por su potente directo. La voz de Travis, su particular forma de enfrentarse a las canciones y su maravillosa forma de componer hacen que sea una de las jóvenes promesas del panorama de autor actual.

JAY RIVERA: Artista dominicano afincado en Madrid, que se dedica en cuerpo y alma a esparcir buen rollo a través de canciones, imágenes y versos. Líder de Da’ Groove Machine y Youthness.

NADIA ÁLVAREZ:No hay mejor definición que la de la propia cantautora sobre su proyecto «me invento canciones de cuna para inquietos, canciones con pena para alegres y canciones tristes para los deprimidos«.<

VICOHablar de Vico es hablar de sensibilidad, juventud, amor por la música y por las canciones. A sus 25 años tiene ya dos discos a sus espaldas, un libro y está preparando su tercer trabajo discográfico que sale a la venta el próximo mes de febrero.

¡¡ NO TE LO PIERDAS !!