Archivo de la etiqueta: CARLOS SADNESS

Río Babel presenta sus horarios

La cuenta atrás para la cita festivalera más esperada en la capital, está a punto de llegar a cero. Río Babel desvela los horarios su sexta edición, que contará con la presencia de artistas de primer nivel nacional e internacional un año más.

Río Babel tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de julio en la Caja Mágica de Madrid. El festival continúa con su propósito de tender puentes entre la música latinoamericana y española y lo demuestra un año más con un cartel en el que no faltan propuestas de ningún lado del charco, dando cabida a su vez a bandas y artistas muy consolidados del panorama y por otro lado a proyectos más frescos y emergentes.

Liderando el primer día encontramos al mítico artista colombiano Juanes, que este año ha lanzado un nuevo disco bajo el título de ‘Vida Cotidiana’. El compositor con canciones tan reconocidas como ‘A Dios le pido’ o ‘Camisa Negra’ nos regalará seguro un concierto memorable repasando éxitos de ayer y de hoy. También estará el artista argentino Andrés Calamaro que actuará por primera vez en el festival Río Babel y que seguro será otro de los shows más memorables de la edición.

Nil Moliner, estará presentando su tercer disco de estudio titulado ‘Lugar Paraíso’ mientras que el rapero argentino Trueno irrumpirá como uno de los platos fuertes de esta edición, ya que con tan solo 21 años y dos discos, ha logrado convertirse en un fenómeno a nivel mundial y todo un referente del freestyle y el rap. Completando el cartel estará Akriila, otra de las nuevas voces del urbano que vienen haciendo mucho ruido y que este mismo año ha lanzado su álbum debut ‘001’. El mexicano Caloncho, el uruguayo Cardellino y Morochos, que estarán presentando su segundo disco de estudio ‘De dónde vengo’ completan el cartel del jueves 4 de julio.

NIL MOLINER

La segunda jornada estará marcada por las actuaciones de una de las artistas más queridas y con más trayectoria de nuestro país que no es otra que Amaral. Otra de las bandas icónicas del pop español, La Oreja de Van Gogh, se subirá al escenario para hacer un repaso de todos sus grandes éxitos que seguro serán coreados por toda la multitud.

AMARAL

La Pegatina, que recientemente anunciaron un parón durante todo 2025, darán uno de sus últimos conciertos en festivales antes de ello, llevando la fiesta que les caracteriza hasta el final. Con una trayectoria musical de más de 15 años, Vicente García se ha posicionado como uno de los exponentes más destacados de la música latina contemporánea. Ganador de tres premios Latin Grammy, su estilo fresco y su capacidad para transmitir emociones a través de sus letras y melodías lo han llevado a conquistar los corazones de su público en todo el mundo y lo hará también en esta edición de Río Babel.

Completando el cartel estarán Carlos Sadness que traerá música nueva al igual que Depedro que estará presentando su próximo disco del que ahora mismo conocemos el primer adelanto, ‘Lugar Perfecto’. Él Mató a un Policía Motorizado, vienen de lanzar uno de los mejores discos del año y presentarlo por todo el mundo, ‘Super Terror’ y todos los hits de la banda argentina también sonarán en Río Babel 2024. Tampoco podía faltar Rayden, en uno de sus últimos conciertos antes de abandonar definitivamente su proyecto musical, por tanto, una de las actuaciones más especiales donde el artista hará un repaso de su discografía y presentará su último disco ‘La victoria imposible’.

RAYDEN

El último día estará marcado por el increíble show del dúo de rap-rave Die Antwoord que regresarán a nuestro país después de muchos años dentro de su gira Reanimated Tour así como la fusión de ska, jazz, funk y rock de los australianos The Cat Empire.

Los irlandeses Two Door Cinema Club aterrizarán en Río Babel para presentar su último disco ‘Keep on Smiling’ y por supuesto, a inundarnos con la energía habitual de sus directos, gracias a grandes hits como ‘What You Know’ o ‘I Can Talk’, canciones reconocidas mundialmente que siguen reventando las pistas de baile de discotecas y festivales. El dúo formado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi llega al festival con su electro-pop que no ha dejado de evolucionar desde que dieron inicio al proyecto. En Río Babel nos presentarán su último disco, Aquí y Ahora. Otra banda clásica y con una extensa carrera que tampoco faltará será Babasonicos. La banda argentina viene de arrasar este año en diferentes países con su tour ‘Trinchera Avanzada’, llenando estadios como el Movistar Arena de Buenos Aires y este pasado sábado 16 de diciembre en el Campo Argentino de Polo, en el que ha sido el concierto más grande de la historia del grupo y el power trío madrileño Gilipojazz presentarán las canciones que formarán parte de su nuevo disco que verá la luz también el año que viene.

Además, Babel Comedy ya se ha convertido en un clásico del festival madrileño. Es un espacio en el que la diversión y las risas siempre están aseguradas gracias a los mejores y las mejores humoristas de nuestro país. Repetirán un año más Iggy Rubín e Inés Hernand, pero también estarán Facu Díaz, Patricia Espejo, Laura del Val, Álvaro Casares, JJ Vaquero, Lala & Bertus, Pablo Meixe, Vanessa Valero, Héctor de Miguel, Miguel Campos, Raquel Hervás & La Prados, Sergio Bezos y Valeria Ros.

Los últimos abonos y las entradas de día están a la venta en SeeTickets.

Iván Ferreiro, Rayden, Dorian, Xoel López, Carlos Sadness, Ojete Calor y muchos más artistas, llenarán de vida los escenarios del FESTIVAL GIGANTE 2024

El Festival Gigante celebra su décimo aniversario con un cartel impresionante que incluye a más de 30 artistas. No te puedes perder su esperada décima edición, que tendrá lugar del 29 al 31 de agosto en Guadalajara .­¡ABONOS POR SÓLO 49€!

En esta edición tan especial del décimo aniversario del Festival Gigante, el público Gigante disfrutará de artistas como Iván Ferreiro, Rayden, Dorian, Xoel López, Carlos Sadness, Ojete Calor, Ladilla Rusa, Carlangas y Los Cubatas, Niños Mutantes, Marlena, Samuraï, Malmö 040, Besmaya, Karmento, Candela Gómez, Colectivo Panamera, Repion, Casino Montreal, Gara Durán, Alba Morena, Vangoura, Vaho, Celia Becks, Bauer, Melifluo, Fiesta Polenta, Claim, King Sapo, Madbel, Bita, Tessa, Robin Tooth, Chef Creador, Les Blondes, Superframe y ¡muchos más.

­Además, en esta edición 2024 habrá numerosas actividades paralelas en diferentes rincones de la ciudad, que poco a poco se irán desvelando. Entre ellas, destacan las #GiganTEDtalks, charlas presenciales y gratuitas sobre temas importantes en la industria musical. Este jueves 23 de mayo, disfrutaremos de una charla sobre las oportunidades profesionales en el sector con grandes profesionales del mismo. Más información en festivalgigante.com/giganted-talks.

El festival se realiza con el apoyo de Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas que impulsa encuentros en torno al directo. Sigue atento a nuestras redes para conocer todas las novedades y las próximas confirmaciones. 

 
¡Nos vemos los días 29, 30 y 31 de agosto en  Guadalajara! www.festivalgigante.com


¡Primeras confirmaciones del Festival Gigante 2024!

Rayden, Xoel López, Carlos Sadness y Ojete Calor, entre las primeras confirmaciones del Festival Gigante Carlangas, Niños Mutantes, Samuraï, Malmö 040, Besmaya, Repion y Casino Montreal también se unen al décimo aniversario del festival, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de agosto en Guadalajara.

¡HAZTE CON TU ABONO POR SÓLO 45€ AQUÍ!

Un once inicial que pronto sumará nuevos nombres que llenarán de música el Estadio Municipal Fuente de La Niña para celebrar nuestros 10 años de vida. ¡No te pierdas una edición tan especial!
Así lo muestran las nada menos que 12 nominaciones que hemos logrado en los Iberian Festival Awards entre las que destacan la candidatura a Mejor festival de medio tamaño, Mejor festival de habla hispana y portuguesa, Mejor programa cultural o Mejor actuación en directo, así como su reconocimiento por contribución a la igualdad y a la sostenibilidad. 

PRIMERAS CONFIRMACIONES:

El cantante madrileño Rayden se despide de los escenarios con una extensa gira que no dejará rincón de la Península sin visitar. En su parada en el Festival Gigante podremos disfrutar de los temas de su último disco, «La victoria imposible», así como de un repaso por las canciones más emblemáticas de su trayectoria. 

También con nuevo álbum, pero sin intención de retirarse, llegará a Guadalajara Xoel López. «Caldo Espírito», el decimosexto trabajo del gallego, es un conmovedor viaje que nos invita a recuperar la calidez humana y la espiritualidad a través de su arte. Una propuesta musical festiva para combatir la frivolidad del mundo en el que vivimos. 

El pop tropical de Carlos Sadness no faltará en la celebración de los 10 años del Festival Gigante. Su último disco, «Tropical Jesus», vio la luz en 2020 y estaba repleto de colaboraciones internacionales con artistas como Bomba Estéreo o Crystal Fighters. Ahora acaba de estrenar nuevo single, ‘Morrita Linda’, una carta de amor a México junto a Melissa Robles, del grupo Matisse.

Ojete Calor revolucionará Guadalajara con su arrollador directo, sus letras irreverentes y su inimitable carisma sobre el escenario. El dúo de subnopop convierte todas y cada una de sus actuaciones en una auténtica fiesta, gracias a una extensa colección de hits que incluye temas como ‘Mocatriz’, ‘Agapimú’, ‘Viejoven’ o ‘Morreo’.

Experto en crear canciones seductoras para bailar sin descanso, Carlangas tiene ya entre manos nuevas composiciones que muy pronto irá descubriendo. El que fuera líder de los aclamados Novedades Carminha debutó en solitario este 2023 conquistando a todos con un impecable primer disco, repleto de ritmos latinos, toques urbanos y tropicalismos magnéticos. 

Tras 30 años de trayectoria, Niños Mutantes pondrán punto y final a su carrera en 2024. La banda granadina ofrecerá en el Festival Gigante uno de sus últimos conciertos, donde sin duda no faltarán canciones que ya se han convertido en himnos de toda una generación, como ‘Errante’, ‘Todo va cambiar’ o su versión de ‘Como yo te amo’, de Rocío Jurado.

Hace tan solo un par de años, Samuraï irrumpía en la escena con su pop rock con ecos a los 2000. Tras el lanzamiento de su EP «Artillería», en el Festival Gigante presentará nuevos temas como ‘Palabra prohibida’, su último single. Una canción acústica llena de sensibilidad, honestidad y pureza donde la artista abre su alma para contar la historia de una despedida.

Desde Barcelona llega Malmö 040 como una de las propuestas musicales más prometedoras del momento. Unidos no solo por su talento sino también por una sólida amistad, el ascenso meteórico de esta joven banda reside en su enfoque único y contemporáneo del pop rock. Después de varios EPs y singles, este 2023 publicaron su primer álbum, «Los cobardes viven siempre».

Otros que desbordan talento y juventud son los chicos de Besmaya. El dúo comenzó su carrera como «banda digital» en 2020, limitándose a componer, autoproducir y distribuir su música en internet. Tras su éxito en streaming, en 2022 dan un paso más y publican su primer y homónimo EP, llegando a atraer a más de medio millón de oyentes en plataformas gracias a su pop distendido.

Bajo el nombre de Repion encontramos la enérgica propuesta de grunge-pop de la banda formada por las hermanas Marina y Teresa Iñesta, Vitalidad, rabia, frustración post-adolescente y un punto de melancolía, reflejando el desencanto de la generación millenial. En el Festival Gigante podremos disfrutar de la potente descarga de rock que ofrecen en sus directos.

Con más de una década de trayectoria, los componentes de The Morgans comenzaban este 2023 con una nueva aventura: Casino Montreal. «El Hombre Excepcional» es su álbum debut, un trabajo de nueve canciones de indie rock con estribillos implacables y contundentes bases rítmicas, donde cantan por primera vez en castellano. ¡PINCHA AQUÍ Y REGALA GIGANTE!

Sigue atento a nuestra redes para conocer todas las novedades y las próximas confirmaciones. 
 
¡Nos vemos los días 29, 30 y 31 de agosto en Guadalajara!
 
www.festivalgigante.com

PortAmérica confirma a JUANES como nuevo cabeza de cartel

El Festival PortAmérica acaba de desvelar una nueva remesa de artistas que se suman al listado de nombres ya confirmados como Aitana, Vetusta Morla, Arde Bogotá, El Columpio Asesino, Xoel López, Toquinho o Carlos Sadness.

La gran sorpresa de este anuncio está en la estrella colombiana Juanesrecientemente galardonado con el Latin Grammy a Mejor Álbum de Pop/Rock. El cantante ha forjado una carrera musical diversa y exitosa, fusionando magistralmente pop y rock latino. Con éxitos como «La Camisa Negra» o «A Dios le Pido», sus canciones no solo conquistan las listas de éxitos, sino que también capturan la esencia de su habilidad para contar historias a través de la música, consolidándolo como un referente internacional en la escena musical. Además, su concierto en el PortAmérica será la única fecha del colombiano en el calendario musical gallego.

A la par de Juanes, otros nombres se unen a este nuevo adelanto. Ilegales, banda pionera del rock español con cuatro décadas a sus espaldas, han dejado una marca imborrable con su energía y letras provocativas. Besmaya, el dúo revelación de pop extendido, combina sonidos alternativos con tendencias actuales, ofreciendo un directo muy personal: una banda que ‘’da al pop la experiencia del rock.’’ El grupo de indie rock, León Benavente, conocido por temas como ‘’Ser Brigada’’ o ‘’Ánimo, valiente’’, también hará muestra de su versatilidad y veteranía sobre el escenario portamericano. Entre este ecléctico conjunto también se encuentra la experimentada Guadi Galego, quien teje una narrativa músical única fusionando folk y pop en temas que exploran la identidad cultural de Galicia.

El festival ha confirmado que, tras el éxito de venta de los Abonos Creyentes y la 1ª fase de venta, esta tarde a las 14:00h se pondrá adquirir la 2ª fase de abonos a través de portamerica.es

Un año más, el festival contará con zona de acampada, junto a servicio de autobuses que conecten al festival con las principales ciudades gallegas: Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Pontevedra, Vilagarcía de Arousa, Cambados… Próximamente se compartirá más información sobre estos servicios.


GASTRONOMÍA: SHOWROCKING

Por supuesto, entre estas confirmaciones tampoco falta un avance de los chefs que nos deleitarán con sus pinchos en el ShowRocking.

El ShowRocking es la zona gastronómica del festival, donde cada año música y cocina se unen para que el público deguste sus sabrosos pinchos y se emocione con sus especiales actuaciones sorpresa. Al igual que en sus pasadas ediciones, Pepe Solla (Casa Solla, Poio) será el comisario de los chefs de esta edición, de los que ya conocemos a Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia), Édgar Núñez (SUD 777, Ciudad de México, México), Nagore Irazuegi y Rodrigo Fonseca (Bascoat, Madrid) Maca de Castro (Maca de Castro, Alcúdia), Javi Olleros (Culler de pau, O Grove), Javi Estévez (La Tasquería. Madrid), Luis Lera (Lera, Castroverde de Campos), Diego Guerrero (Dspeak, Madrid), Victor Martín (Trigo, Valladolid), Roberto Ruiz (RRMX, Madrid), Artur Martínez (Aürt, Barcelona), Diego López (La Molinera, Lalín), Yolanda León y Juanjo Pérez (Cocinados, León), Lydia Del Olmo Xosé Magallaes (Ceibe, Ourense). Un primer adelanto que suma a un total de 18 chefs y 11 Estrellas Michelin

¡YA CONOCEMOS EL CARTEL POR DÍAS DE SONORAMA RIBERA 2023!

Vuelo Fidji, De Rancho, Jero Romero o Peces Raros son algunos de los nuevos artistas confirmados en la 26 edición del festival

Los escenarios Charco, Comedia y Sonorama Baby Ruta del Vino estarán un año más presentes en el festival con una programación diversa y alternativa

Sonorama Ribera 2023 se celebrará del 9 al 13 de agosto en Aranda de Duero y aún puedes conseguir tu abono aquí

Pulsa sobre el cartel para conseguir tu abono

SONORAMA RIBERA 2023 está cada vez más cerca y ya hemos podido conocer el cartel por días del festival. Del 9 al 13 de agosto, más de 150 artistas y bandas se darán cita en Aranda de Duero para celebrar su 26 edición, en un entorno inmejorable y con un cartel diverso y ecléctico que representa la calidad y variedad del panorama musical nacional e internacional.

Las entradas de día saldrán a la venta mañana viernes a partir de las 12:00h en la web de Sonorama Ribera. En la web también están disponibles los últimos bonos, que están siendo un éxito de ventas en esta edición, tal ha sido la respuesta del público este año, que a más de un mes del comienzo del festival, están a punto de colgar el sold out de bonos.

A los artistas ya anunciados en los últimos meses, se unen el ganador del concurso UBULIVE: KAIFASVuelo FidjiSimulacro (Talento Arandino), De Rancho y Peces Raros. Además, contarán con la presencia de Jero Romero, que regresa al festival y ofrecerá un concierto benéfico el sábado 12.

También han comunicado los artistas que estarán en el Escenario Charco, uno de los más emblemáticos del festival y que cuenta con propuestas musicales del ámbito iberoamericano; en el Escenario Comedia, con monólogos, actuaciones y podcasts en directo; y en el Sonorama Baby Ruta del Vino, un escenario pensado especialmente para el público más joven del festival.

MIÉRCOLES 9 DE AGOSTO

Sonorama Ribera 2023 dará el pistoletazo de salida por todo lo alto con algunos de los artistas más esperados del festival. Dillom es actualmente uno de los artistas más relevantes del género urbano y uno de los platos fuertes de esta jornada inaugural. En esta apertura le acompañará el indie rock patrio de Depedro o Veintiuno, y el sonido más pop y alternativo de Cupido o Jimena Amarillo, entre otros.

JUEVES 10 DE AGOSTO

Sonorama Ribera 2023 volverá a destacar por su oferta de música urbana en la jornada del jueves con el duo de rap Ayax y Prok. También contaremos con uno de los grupos más veteranos de la escena, Lori Meyers, además de Carlos SadnessCiudad JaraCorizonas o Miss Cafeina, entre otros tantos.

VIERNES 11 DE AGOSTO

El viernes será el turno de Jorge Drexler, uno de los cantautores más reconocidos y premiados de habla hispana. Será también la jornada en la que disfrutemos de algunos de los grupos más relevantes del panorama nacional, como son Vetusta MorlaViva SueciaCarolina DuranteGinebras o La Pegatina.

SÁBADO 12 DE AGOSTO

La cuarta jornada de Sonorama Ribera 2023 contará con dos de los conciertos más esperados del festival. Amaral celebrarán sus 25 años de carrera con un concierto único en el que tocarán una canción por cada año transcurrido desde aquel 1998, más el estreno de un tema nuevo. Los estadounidenses Wilco, uno de los grupos de rock más prestigiosos del panorama internacional, harán parada en Aranda de Duero para ofrecer uno de los conciertos más importantes en la historia del festival.

El sábado también disfrutaremos de la música en directo de AlizzzArde BogotáIván FerreiroLa La Love You o Jero Romero, que ofrecerá un concierto benéfico del que pronto se conocerán más detalles. Ese mismo día contaremos con uno de los grandes nombres de Sonorama Ribera 2023, Fiesta Polenta, la fiesta de referencia en Latinoamérica que llega por primera vez a España a hacer bailar a todo el festival.

DOMINGO 13 DE AGOSTO

La quinta y última jornada del festival no bajará el nivel de los días anteriores, con artistas como GrisesKitaiLas Ligas MenoresNatalia Lacunza o Rodrigo Cuevas.

Más de 40 artistas se vuelcan con “YO ME QUEDO EN CASA FESTIVAL”, MÚSICA CONTRA LOS MALOS TIEMPOS

  • El primer festival que se celebra a través de Instagram, para acompañar la recomendación sanitaria de permanecer en casa.
  • La industria musical se vuelca con la propuesta, que contará con nombres como Rozalén, Andrés Suárez, Carlos Sadness, Sofía Ellar, Funambulista o David Otero.

Dicen que la música puede sanar el alma, y con ese objetivo nace el “Yo me quedo en casa Festival”, el primer festival musical íntegramente digital que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo como complemento a las prescripciones de permanecer en los hogares que están realizando las autoridades sanitarias respecto a la propagación del coronavirus.

Acompañar en estos tiempos convulsos, entretener al público y concienciar de la importancia de mantenerse en casa son los objetivos por los que nace ”Yo me quedo en casa Festival”, que se ha materializado en solo unas horas gracias a artistas y equipos que han querido apoyar la causa y sumarse a un evento que pretende mejorar uno de los fines de semanas más difíciles de los últimos tiempos.

Los propios músicos están sufriendo la crisis global en sus propias carnes, dado que muchos han tenido que cancelar sus conciertos en las próximas fechas, así que han querido aprovechar la situación para, de forma altruista, ofrecer su música como antídoto contra el aburrimiento y el mal rollo.

 En palabras de su creador, Franchejo Blázquez, “se me ocurrió la idea al ver un tweet de Georgina hablando sobre un directo que iba a hacer para tocar unos temas, y artistas, managers y discográficas se han volcado para que tengamos un cartel inmejorable. Lo hemos montado en cuestión de horas, en apenas una tarde teníamos todo el calendario cubierto, pero estoy muy emocionado y orgulloso por haberme visto desbordado por la solidaridad y el cariño de toda la industria musical, que una vez más demuestra que está a la altura de las circunstancias”.

El funcionamiento de “Yo me quedo en casa Festival” es muy sencillo. Cada artista realizará un directo desde su propio perfil de Instagram a una hora establecida (señalada en el cartel oficial del evento) y tendrá media hora para tocar unos temas y compartir con los usuarios lo que quiera. 

Los usuarios irán saltando de perfil en perfil de los artistas para ir conociendo las propuestas que tengan preparadas para el público. Además de las tres jornadas de tarde-noche durante viernes, sábado y domingo, habrá una sesión especial vermut la mediodía del sábado.

Los usuarios podrán disfrutar de la música de artistas de la talla de Rozalén, Andrés Suárez, David Otero, Sofia Ellar, Dani Fernández, Marta Soto, Alfred García, Funambulista, Marwan o Carlos Sadness. Artistas consagrados y emergentes se unen en un proyecto inédito que marcará un antes y después en la industria musical.

Juanes, Die Antwoord, C. Tangana, Bad Gyal, WOS, El Kanka, Mr Kilombo y muchos más cierran el cartel de RÍO BABEL 2020

El festival madrileño consolida su apuesta latinoamericana y urbana con un cartel intergeneracional

Río Babel, que se celebrará el 2,3 y 4 de julio en el recinto de IFEMA en Madrid, ha revelado hoy el cartel completo de su cuarta edición con los artistas latinos, españoles y europeos del momento, más interesantes propuestas para descubrir nuevas tendencias.

Juanes, El Kanka, Carlos Sadness, Perotá Chingó, Ciudad Jara y Cuatro Pesos de Propina abrirán el festival el jueves 2 de julio en una interesante mezcla de música de raíz latinoamericana con la de autor española, el indie, el rock o el ska.

C.Tangana, que presentará nuevo disco, completa junto a Bad Gyal -única fecha en Madrid-, 2 Many DJ’s, Locoplaya, Wos, Louta y Rizha el viernes 3 de julio, la jornada más urbana del festival.

El sábado 4 de julio compartirán cartel dos gigantes como Die Antwoord y Residente -únicas fechas en Madrid-. Además de Rayden, Seed, Caravan Palace, Chico Trujillo y Mr. Kilombo, ofreciendo una interesante fusión de estilos como el rap, la cumbia o el reggae, la voz de pesos pesados de la música con la de nuevas promesas.

En el plano logístico, el recinto, especialmente diseñado para evitar colas, contará con parking propio para más de 15.000 vehículos y una excelente comunicación por transporte público.

Además, como novedad de este año, estrenará una nueva zona PREMIUM con zona ajardinada y un palco propio para ver los conciertos de manera preferente, parking reservado, accesos y recuerdos exclusivos o consumiciones de bienvenida.

Con las nuevas confirmaciones, Río Babel, consolida una propuesta única, diversa y de calidad tanto en la ciudad de Madrid como a nivel nacional. Un cartel que apuesta por el baile como nexo de unión entre diversas culturas y generaciones.

#MADRIDBAILA

ENTRADAS

EL PLANETA SOUND FESTIVAL desvela sus horarios (Ponferrada19, 20 y 21 Julio)

Los días 19, 20 y 21 de julio se celebrará la primera edición del festival Planeta Sound. Un nuevo evento que tendrá lugar en la localidad de Ponferrada y que reunirá a grandes bandas como Carlos Sadness, Miss Caffeina, Viva Suecia, Zahara y Depedro, entre otros muchos. Además, tiene como cabeza de cartel a IZAL.

A un mes del festival, la organización de Planeta Sound ha desvelado los horarios oficiales de todos los conciertos que se podrán disfrutar en el estadio Colomán Trabado y en la ciudad el tercer fin de semana de julio.

Tres jornadas repletas de conciertos y actividades que pretenden fomentar el turismo y llenar las calles de la capital berciana de la mano los mejores artistas del panorama musical nacional.

VIERNES 19 DE JULIO

El viernes 19 de julio abrirá el telón el grupo berciano The Morgans en el Escenario Principal a las 18:30h. Les seguirán Eladio y los Seres Queridos en el mismo escenario a las 20:00h. La noche llegará a Planeta Sound de la mano de Depedro (21:30h), Miss Caffeina (23:45h) y Varry Brava (00:45h). Por último, Dridri Dj (02:00) será el encargado de cerrar el primer día del festival.

SÁBADO 20 DE JULIO

El sábado 20 la fiesta comenzará pronto en la Plaza Fernando Miranda con dos conciertos gratuitos para todo el público en la sesión vermouth. Olivia (13:00h) y Embusteros (14:30h) pondrán en pie a todos los turistas interestelares en el escenario 987 Vermouth.
Al igual que en la jornada anterior, los conciertos en el Colomán Trabado empezarán temprano. Así, desde las 17:30h que arranque Cia Campillo hasta las 2:00h que Cheese and Bacon Djs pongan el broche final, tocarán algunos de los nombres más esperados del cartel como Triángulo Inverso (18:45h), Viva Suecia (20:00h), Zahara (21:30h) y Carlos Sadness (00:45h), sin olvidarnos, por supuesto, del cabeza de cartel de la primera edición: IZAL (23:00h).

DOMINGO 21 DE JULIO

Para cerrar la primera edición de Planeta Sound la Plaza del Ayuntamiento será la encargada de acoger los conciertos matinales de la sesión vermouth con las actuaciones de Super Ratones (13:00h) y Los Vinagres (14:30h).

La organización del festival advierte que próximamente se subirán los precios actuales de los abonos generales, dado que el aforo para Planeta Sound 2019 está camino de completarse. Estos pueden conseguirse a 42€ + gastos de gestión a través de la página web oficial de Planeta Sound (www.planetasound.com) así como en sus redes sociales Facebook e Instagram y también en Ticketea.com. Además, también dispone de abonos VIP a 100€ + gastos de gestión y zona de acampada para todos los días por 5€ + gastos.

NUNATAK lanza el single DISONANCIA PERFECTA junto a CARLOS SADNESS y anuncia su concierto en MADRID el 27 abril en la SALA BUT

NUNATAK LANZA EL SINGLE «DISONANCIA
PERFECTA» 
JUNTO A CARLOS SADNESS,
CUARTA Y ÚLTIMA ENTREGA DE SUS

«SESIONES VALIENTES»

NUEVO SINGLE YA DISPONIBLE EN:
SPOTIFY, APPLE MUSIC, TIDAL, YOUTUBE MUSIC
ITUNES, AMAZON MUSIC, GOOGLE PLAY

Nunatak desnuda «El Tiempo de los Valientes» (Warner Music Spain, 2018), mostrando una nueva cara, más pura e íntima de las canciones. «Las Sesiones Valientes» suman una colección de cuatro temas con nuevos patrones, sonidos y tiempos, que ensalzan la esencia de cada canción. Para conseguirlo, Nunatak se rodea de cuatro de las voces más brillantes e inspiradoras del panorama nacional: Rafa Val (Viva Suecia), Iván Ferreiro y Nina de Juan (Morgan).

En esta ocasión es Carlos Sadness quien colabora con Nunatak y pone el broche final a este EP. Carlos Sadness es uno de los artistas nacionales con mayor proyección internacional del momento, capaz de aportar su impronta personal de frescura y sensibilidad como pocos.

La cuarta y última entrega es la versión del tema «Disonancia Perfecta», quizá la canción con una producción más compleja en su versión original, y que ahora muta y se transforma en algo más minimalista e íntimo, los espacios se hacen más pequeños, las sonidos electrónicos se vuelven orgánicos pero el mensaje de libertad y diversidad si cabe adquiere más valor. Una canción con fuerza en la que su coro nos invita a hacer lo que deseemos, aportando toda esa libertad impresionista a la energía de tema. Surge así, un trabajo en el que la electrónica, la percusión y las voces se unen en una melodía perfecta, una melodía valiente.

Con esta colaboración Nunatak concluye sus «Sesiones Valientes», sumando así una colección de cuatro temas en los que se ha desgranado la esencia de cada uno para mostrar una nueva visión, nuevos sonidos que nos inspiran a sumergirnos en «El Tiempo de los Valientes» con Nunatak y cuatro de las voces más reconocidas y con talento del panorama musical nacional.

PRÓXIMOS CONCIERTOS NUNATAK

29 de marzo: Sala Studio 54 (León) Entradas
30 de marzo: Sala La Ciudadela (Burgos) Entradas
5 de abril: Sala El 21 (Huesca) Entradas
6 de abril: Sala Azkena (Bilbao) Entradas
27 de abril: Sala But (Madrid) Entradas

«NUNATAK Y EL TIEMPO DE LOS VALIENTES»
NUEVO ÁLBUM YA DISPONIBLE EN:

CD DIGIFILE / VINILO TRANSPARENTE + CD / DIGITAL

NUNATAK
«Nunatak y el tiempo de los valientes»
1. Bestias sedientas
2. Romper el cielo VIDEOCLIP
3. A miles de kilómetros LYRIC VIDEO
4. Disonancia perfecta
5. Susurro en el viento
6. Nadie nos va a salvar LYRIC VIDEO
7. Aún respira VIDEOCLIP
8. El tiempo de los valientes
9. Sigues en pie
10. El espejismo

 

El CONEXIÓN VALLADOLID FESTIVAL 2018 anuncia sus horarios por días

La primera edición de Conexión Valladolid Festival 2018 se celebrará los días 15 y 16 de junio en la Antigua Hípica (Pinar de Antequera) de Valladolid. Un entorno natural privilegiado a tan solo 10 minutos en coche del centro de la ciudad.

Estos son los horarios y la división de los artistas por los diferente escenarios y días.

HORARIOS VIERNES

El viernes 15 de junio las puertas del recinto abrirán a las 16:30 horas para comenzar uno de los fines de semana más especiales del año.

17:20h – SILOÉ.
18:15h – JIMMY BARNATÁN & THE COCOONERS.
19: 25h – VINILA VON BISMARK
20:45h – IMMACULATE FOOLS
22:30h – BUNBURY
00:25h – LA M.O.D.A.
01:55h – KITAI
03:00h – SERGEI REZ

HORARIOS SÁBADO

En la ciudad del Pisuerga el 16 de junio la música empezará a sonar desde las 11:45h en el Escenario paSiÓn (Plaza Martí y Monsó, Valladolid).

11:45h – JOSÉ CARREÑO
12:40h – BAMBIKINA
13:35h – EDU SOTO & DeLaRoo
14:45h – BOMBAI
15:45h – DELAPORTE

Por la tarde seguirá la fiesta desde las 16:30h en el Escenario Conexión Valladolid del recinto del festival (Antígua Hípica, Pinar de Antequera)

17:30h – MARTA ANDRÉS
18:20h – NAT SIMONS
19:25h – RAYDEN
20:45h – CARLOS SADNESS
22:10h – CORIZONAS
23:40h – THE LIBERTINES
01:30h – INTRONAUTA DJ / OSCAR MINA DJ

El precio actual de las entradas está en 28€ (+gg) para las entradas de día y 50€ (+gg) para los abonos del fin de semana. Próximamente último cambio de precio. Puedes adquirir tu entrada pinchando aquí.

La primera edición de CONEXIÓN VALLADOLID FESTIVAL es un proyecto en el que se une ilusión, esfuerzo y mucho cariño. La esencia de Conexión Valladolid es el hecho de que todo está conectado. Cultura, música, gastronomía o deporte se mueven al unísono como el propio latir de la ciudad. Diferentes aspectos de la vida unidos gracias a las personas, sus habitantes. Por ello Conexión Valladolid Festiva ha querido conectar con el deporte, la juventud y todos los Pingüinos moteros que en el mes de enero se reúnen en el mismo lugar en el que se celebrará el festival: la explanada de la Antigua Hípica (Pinar de Antequera).

JUVENTUD
Todo aquel que posea el Carné Joven Europeo podrá conseguir su abono para los dos días a 40€ en este enlace. En el acceso al recinto será obligatorio presentar el Carné junto con el DNI.

DEPORTE
Los socios del VRAC y del Real Valladolid también podrán aquirir su abono para los dos días a 40€ acercándose a las oficinas de los clubes.

PINGÜINOS
Todos los moteros pueden adquirir su abono al mismo precio, 40€ (toda la info en este enlace)